100 días de qué…
- PeriodicoYA Puebla
- 19 mar
- 4 Min. de lectura

Por: @inforneutra
Replicar los errores de todos los gobiernos del pasado, del maldito pasado neoliberal y tricolor que se trae en el ADN político, con lealtades y afectos es lo de hoy, porque en esencia no hay “nuevos” políticos, en los gobiernos de Morena, siguen los mismos ojetes de siempre… y no entienden que con lealtades y afectos no se gobierna... o bueno, a lo mejor los nuevos gobiernos están diseñados así, rodear de inútiles a la cabeza para que nadie le haga sombra.
“En el mundo de los ciegos, el tuerto es rey"... ¿apoco no?
De los 17 “magníficos” estadistas, que componen el gabinete del doctor especialista en administración pública Alejandro Armenta Mier -el “Rafita de Acatzingo” pa’los cuates- no se hace uno decente; quien cubriría un perfil digno y no por que lo sepa todo, sino por el colmillo que arrastra, sería la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte quien por cierto es la encargada de la caja chica del gobierno, pues esa dependencia es una mina de oro ya que la entrada de efectivo es libre de polvo y paja desde el momento que sale cualquier unidad de las miles de rutas en el estado de su base.
¿Coincidencia que ella “administre” esa caja chica?
Es triste escuchar en la aldea a clase política y a los ciudadanos que tratamos de estar informados al opinar sobre el equipo del “especialista” que en sus conclusiones se dice que “con estos bueyes no se podrá arar los seis años”, dadas las grandes pretensiones que trae consigo el gobernador, su gabinete, es más bien a contentillo de acuerdos y lealtades y que llega a ser “enano y mediocre”.
Y no lo digo yo, ya es algo que el análisis serio, los comentócratas, en los mentideros políticos, cantinas y los Godínez en la nómina replican en sus mesas.
Ven a un gobernador encabezando una administración sin “miras” que sustenten ese amado sueño de haber logado la gubernatura. En pocas palabras estuvo mame, mame y mame y…
Siempre en política, la lealtad se premia, sin importar lo truncos del kínder o la primaria y de poca probidad y distraída lealtad de todos aquellos que llenan sus ruedas de prensa llenando un hueco nada más. “Arropando” al amigo…
Puebla y los poblanos luego del accidentado sexenio 2018-2024 esperaban “capacidad y eficiencia” que por cierto se prometió a los cuatro vientos en todos los rincones del estado en campaña y hasta ahorita brillan por su ausencia, dichas promesas son suplidas con retórica de monólogos patrioteros y humanistas, pura paja puesto que todas esas promesas lanzadas al aire siempre están sin concretar los “cómos”
Los poblanos no tenemos las respuestas a preguntas básicas de esas promesas… Qué, cómo, cuándo, dónde, para qué y sobre todo cuánto van a costar, en caso de que se realicen, esas obras y esos proyectos.
Aquí le pregunto a mis tres lectores, ¿usted ha escuchado cuánto costaría el “Silicon Valley” que tanto cacarea el especialista en administración pública?
Un gabinete muy mediano con grandes “balines”, pues solo siete cuentan con un posgrado; ocho sólo tienen grado de licenciatura y dos no tienen cédula profesional y de callo político, son contados y todos con el 862, el 122 o ambos tatuados en la frente.
Ya se llegó el tiempo de los 100 días, en donde en teoría se esperan grandes cambios, también muchos rompimientos, mientras en todas las dependencias la pelea es sobre quien tiene la oficina más grande o la secretaria más linda en la nómina como Mario Delgado y Nacho Mier tenían “edecanes” en el Congreso de la Unión ¿apoco no Nay Salvatori?… y más allá de las sobrias pero lujosas oficinas y las “edecarnes” la pelea por el mejor y más cercano a la puerta cajón de estacionamiento entre la “nueva” burocracia dorada; de los problemas con el acceso y los QR hablamos después.
Y aunque ya chole con los “ismos” el balance a casi 100 días de que inició el “Marinismo 2.0” hasta ahorita, es solo relumbrón y posicionamientos hechizos, con encuestas cuchareadas y faenas a medias como la del pasado fin de semana en el bulevar Forjadores… donde un solo lado es “atendido” y la incorporación al periférico hecha un mugrero… maquillaje y una aspirina al cáncer que se vive en Puebla…
Los especialistas señalan que para evaluar a un gobernante, mínimo debe haber pasado un año y cinco meses, pues hay muchos factores que contribuyen a dar una calificación definitiva, dados los tiempos de las metas individuales de cada secretaría, todo abona para un número final por eso es que siempre decimos que algo no cuadra cuando dicen que el actual gobierno es calificado como “excelente” a unos cuantos días de haber iniciado.
Pero es de risa, pensar que el Rafita de Acatzingo ahorita está en el top 5 de los 32 gobernadores, solo sus fieles lo llegan a creer, por verlo, porque no ayudan pero como estorban, sudar “la gota gorda” a pie de carretera con machete y sombrero ¡Uuufff!… imagen y show que no abona al crecimiento y desarrollo de un estado… pero si a la imagen ilusoria de generar la percepción de que Puebla tiene un “Góber Trabajador”
En fin, esperemos que ya terminen larga campaña y se pongan a trabajar, se vienen los procesos electorales extraordinarios, el cambio de mandos de seguridad, aparecen cada día más cuerpos, más mensajes del CO, la ineficiencia administrativa del gobierno encabezado por un “especialista” y al final los ciudadanos somos los que sufrimos todo ese calvario que desde la seguridad de una camioneta blindada y con escoltas dicen que estamos a toda madre y que vamos a ser el mejor estado del mejor país en todo…
Y apenas van 100 días.
¡Oh, sí!
Comments