
Shanat Jazmin Nuñez Ortiz / salud180.com
Uno de los mejores entrenamientos para mejorar nuestra salud es el atletismo, y para realizarlo de la mejor manera, debes saber que existen suplementos indispensables para corredores. ¿Quieres conocerlos?
Es importante contemplar que no solo se necesita una dieta equilibrada, pues algunos corredores, tanto principiantes como experimentados, requieren de suplementos recomendados por especialistas.

¿Por qué son fundamentales los suplementos para los corredores?
De acuerdo con la investigación "Guía de suplementación para profesionales de la salud y deporte: suplementos con nivel de evidencia fuerte", algunos alimentos deportivos y suplementos pueden desempeñar un papel relevante en los planes nutricionales de los atletas.
En el estudio se explica que el consumo de suplementos puede variar dependiendo de cada persona, por lo que se sugiere acudir con un especialista para obtener mejores resultados.
Asimismo, se menciona que existen distintos grupos de alimentos deportivos que brindan carbohidratos y son de fácil consumo y digestión, como barras y bebidas deportivas.
En esta guía también se menciona que los deportistas deberían "entrenar" al intestino y consumir carbohidratos en variedad de presentaciones y cantidades durante el ejercicio, con el propósito de mejorar el rendimiento, optimizar la digestión y aumentar la masa muscular.
¿Qué suplementos deben tomar los corredores?
Recuerda que existe una gran variedad de suplementos clave para los deportistas, y dependerá del propósito o necesidades de cada persona, por lo que deberás consultarlo con un experto.

Aquí te compartimos algunas sugerencias:
Proteína: Ayuda a reparar y crear músculos después del ejercicio. Puedes elegir proteínas de suero de leche, caseína o proteína vegetal.
Creatina: Mejora la fuerza y la potencia muscular, lo que puede optimizar el rendimiento para corredores de velocidad o entrenamientos intensos.
Beta-alanina: Disminuye la fatiga muscular y aumenta el rendimiento en ejercicios prolongados.
Electrolitos: Reponen los minerales perdidos a través del sudor, como sodio, potasio y magnesio.
Hierro: Previene la anemia, que puede afectar el rendimiento y la energía. Sin embargo, es recomendable consultar con un médico si tienes deficiencia de hierro.
¿Qué factores influyen en el bajo rendimiento de los corredores?
Si notas un bajo rendimiento y consideras probar suplementos indispensables para corredores, recuerda que existen otros factores que pueden influir en este problema.
Toma en cuenta que pueden identificarse diversos factores, como:
Falta de descanso: El sobreentrenamiento y la falta de descanso pueden provocar fatiga crónica, disminución de la resistencia y mayor riesgo de lesiones.
Deficiencias nutricionales: Una dieta pobre en carbohidratos, hierro o proteínas puede afectar la producción de energía y la oxigenación muscular.
Falta de hidratación: La deshidratación del 2% del peso corporal puede reducir el rendimiento en un 10%. Recuerda consumir suficiente agua para tu entrenamiento.
Entrenamiento ineficaz: La falta de variedad en la rutina, sin incluir ejercicios de fuerza o intervalos, limita la adaptación muscular y cardiovascular, afectando la velocidad y resistencia.
Estrés y problemas psicológicos: El estrés y la ansiedad pueden aumentar el cortisol, reduciendo la energía y afectando la motivación.
Recuerda que el entrenamiento debe combinarse con una dieta balanceada y una buena salud mental, por lo que es indispensable acudir con un experto para identificar si algo te está afectando.
Comments