top of page

Acumula México 17 casos de gusano barrenador en humanos

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 23 jun
  • 1 Min. de lectura

15 de miasis han sido detectados en el estado de Chiapas y los dos restantes en Campeche

 

Al día de hoy, la Secretaría de Salud en México ha reportado un total de 17 casos de miasis por gusano barrenador, desde el primer positivo detectado en abril del presente año.

 

De este universo de casos que existen, 15 han sido detectados en el estado de Chiapas y los dos restantes en Campeche.

 

Mientras que cuatro de los pacientes son mujeres, los otros trece son hombres. Sus edades oscilan entre los 25 y 86 años.

 

La dependencia Federal detalla que ocho de los pacientes ya fueron dados de alta, mientras que siete permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.

 

Cabe recordar que la miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo de animales, incluyendo humanos, aunque raramente.

 

Estas larvas, pertenecientes a la especie Cochliomyia hominivorax (gusano barrenador del Nuevo Mundo), infestan heridas, mucosas o piel dañada, provocando lesiones que pueden ser graves y, en casos severos, mortales.

 

Comentários


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page