top of page

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura


El 21 de marzo de 1.960 la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Asesinó a 69 personas.

 

Seis años después, en 1966, la ONU proclama el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo todos los años, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

 

En 1979, la Asamblea General de la ONU decidió que debería organizarse todos los años en todos los Estados, a partir del 21 de marzo, una Semana de Solidaridad con los pueblos que luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.

 



En las Américas, alrededor de 200 millones de personas se identifican como afrodescendientes, mientras que muchos millones más residen en otras partes del mundo, fuera del continente africano.

 

Para que todos nos movilicemos contra los prejuicios raciales y las actitudes discriminatorias. Se han creado las etiquetas #LuchemosContraElRacismo, #FightRacism.

 

Fin del apartheid e igualdad

 

Desde entonces, el sistema del apartheid en Sudáfrica ha sido desmantelado. En muchos países se han suprimido leyes y prácticas racistas.

 

Aun así, el racismo, la xenofobia y la intolerancia son problemas comunes en todas las sociedades. Las prácticas discriminatorias son frecuentes, sobre todo contra los migrantes, refugiados y los afrodescendientes.

 

El artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclama que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

 

El artículo 2º afirma que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza o de cualquier otra índole.

 

Otros eventos relacionados con la discriminación racial

 

Relacionados con este Día Internacional, también tenemos los siguientes eventos proclamados por las Naciones Unidas:

 

Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Se celebra: a partir del 21 de marzo.

 

1971 fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial.

 

El 2011 fue proclamado el Año Internacional de los Afrodescendientes.

 

Decenio Internacional de los Afrodescendientes comenzó el 1 de enero de 2015 y terminará el 31 de diciembre de 2024 con el tema "Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo".

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page