Decidirán maestros de la CNTE si aceptan propuesta oficial mañana
- PeriodicoYA Puebla
- 30 may
- 2 Min. de lectura

Los líderes sindicales anunciaron que este sábado 31 de mayo, en la víspera de las elecciones judiciales, definirán si aceptan o rechazan las propuestas del gobierno federal
La CDMX no deja de sufrir por las movilizaciones del magisterio disidente. Integrantes de la CNTE cumplieron hoy su tercera semana consecutiva de protestas, demandando la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un incremento salarial del 100% y la atención a un pliego de demandas que consideran históricas.
Desde temprana hora, contingentes de docentes marcharon por Paseo de la Reforma y la Rivera de San Cosme, con rumbo a la Torre del Caballito, donde realizaron una asamblea para evaluar el rumbo del movimiento. Durante el encuentro, los líderes sindicales anunciaron que este sábado 1 de junio, en el marco de las elecciones judiciales, definirán si aceptan o rechazan las propuestas del gobierno federal, particularmente las de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Aunque en días pasados la CNTE ha sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, no se ha alcanzado un acuerdo que satisfaga al gremio. La principal exigencia sigue siendo la derogación total de la Ley del ISSSTE, pues argumentan que desde su entrada en vigor en 2007, afectó gravemente el esquema de pensiones y jubilaciones de los trabajadores del Estado. También reclaman el fin del uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para calcular pensiones, ya que consideran que disminuye los montos reales que reciben al retirarse.
A esto se suman otras demandas como la reinstalación de maestros cesados, mayor presupuesto para los sectores de educación y salud, así como democracia sindical y el rechazo a las reformas educativas implementadas desde 2009. Mientras tanto, los bloqueos han paralizado zonas clave de la capital como Insurgentes, Reforma y Circuito Interior, generando afectaciones tanto a automovilistas como a transporte público.
La CNTE ha dejado claro que no levantará el plantón ni suspenderá movilizaciones hasta tener respuestas claras y compromisos firmes. El ambiente se mantiene tenso y lo que ocurra este fin de semana podría marcar un punto de quiebre, no solo para el movimiento magisterial, sino también para el tono del nuevo gobierno ante movimientos sociales que exigen transformaciones de fondo.
Comments