top of page

Destacan jornadas quirúrgicas del ISSSTE en todo el país

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Foto: Especial
Foto: Especial

 

*En conferencia matutina, el director general del ISSSTE destacó que bajo la Estrategia “Cero Rezago” se llevan a cabo jornadas quirúrgicas con la participación de equipos de entre cinco y 10 especialistas

 

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, destacó en la conferencia de prensa matutina, la realización de jornadas quirúrgicas en unidades del organismo en todo el país, como parte de la implementación de la Estrategia “Cero Rezago”.

 

Durante su intervención, el director general del ISSSTE explicó que estos procedimientos reúnen a especialistas de diversas entidades y se llevan a cabo de manera adicional a las cirugías cotidianas en  unidades médicas, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y beneficiar a los derechohabientes.

 

“Estos procedimientos se hacen con equipos de cinco a 10 cirujanos; en varios casos, de manera simultánea, ocupando varios quirófanos del hospital. Se trasladan cirujanos de varias regiones del país a una sola región para hacer jornadas completas, amplias, intensivas y poder realizar muchas intervenciones quirúrgicas en un lapso muy breve. (...) Se realizan además o adicionalmente a las labores quirúrgicas de nuestros hospitales o unidades médicas que cuentan con quirófanos”, expresó.

 

Compartió que se han implementado tres campañas nacionales, desde el inicio de la presente administración en octubre de 2024 hasta mayo de este año.

 

La más destacada es la Campaña Nacional de Cirugía de Cataratas, con 2 mil 653 procedimientos de colocación de lente intraocular, en 19 unidades médicas de 17 estados de la República, entre ellos Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Aguascalientes, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Campeche, Yucatán, Puebla y Estado de México.

 

“Aquí sobresale el caso de Baja California, donde se hicieron 485 cirugías, intervenciones, prácticamente ahí en ese caso se acabó con todo el rezago que había de cirugías de este tipo”, indicó.

 

El funcionario federal también destacó la Campaña Nacional de Cirugía Articular, donde se han concretado 210 intervenciones de rodilla y columna, en entidades como Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Yucatán; mientras que en el Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”, ubicado en Oaxaca, inició la implementación de la Campaña de Urología, en el que se han realizado 20 procedimientos de riñones y próstata.

 

Finalmente, Martí Batres reconoció la participación de cuatro de los médicos, quienes coordinan las actividades realizadas en beneficio de los trabajadores del Estado y sus familias. “Quienes participan en estas jornadas o quienes coordinan son, entre otros, la doctora Marcela Pelayo, el doctor César Arce, la doctora Rosa María Ortiz y el doctor Patricio Guerra”, concluyó.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page