Martes de política
- PeriodicoYA Puebla
- 10 jun
- 2 Min. de lectura

Por: Laura Avendaño
Es escandalosa la manera en que se firmaron los PPS (Proyectos de Prestación de Servicios) para financiar obra pública en Puebla. A través de este esquema, el gobierno contrató a empresas privadas para diseñar, construir, operar y mantener esa infraestructura. Todo esto a largo plazo. Y largo plazo es, créame, un periodo de verdad muy largo. Algo así como 30 años.
Y 30 años con sus respectivos intereses le hace un hoyo bastante significativo a cualquier bolsillo. Es por eso que, con toda la razón del mundo, el gobernador Alejandro Armenta Mier está furioso. Además del sablazo económico, falta una razón de peso para construir obras faraónicas cuando el pueblo tiene tantas necesidades.
El Museo Barroco, El Teleférico y el Centro Integral de Servicios son una barbarie. La semana que viene el titular del Ejecutivo podría dar excelentes noticias para rescindir los abusos generados en esa época de la historia de Puebla.
LA MILPA
Ya entrados en cuentas, habrá que esperar en breve una resolución sobre las inversiones en el Banco Accendo y otras más. Ya basta diría recientemente el gobernador, al referirse a la corrupción que campeó durante años y cuyos responsables tienen vida de telenovela (eso lo dice quien textea aquí)
POLLOTES EN FUGA
Autoridades municipales ponen a prueba su condición física para correr y quedar fuera del alcance de las autoridades, una vez que en muchos casos se ha comprobado que hicieron de las suyas con dinero ajeno.
REINGENIERÍA EN LA ASE
Muchas de las desdichas actuales, como los PPS, obras mal hechas, pésima calidad, todo en detrimento de las comunidades y sus habitantes tienen su origen en la omisión. A la luz de los anteriores apartados cobra relevancia una serie de propuestas del investigador universitario Román Sánchez Zamora respecto a realizar procesos de reingeniería en la Auditoría Superior del Estado y darle refresh a la institución.
Urge implementar auditores en calidad de obra, medioambientales, procesos y mantener una muy cercana relación con las autoridades municipales para el cumplimiento en tiempo y forma de todas sus responsabilidades y, además, con la gente para capacitarla sobre la manera en que pueden participar para vigilar la aplicación del dinero.
Comentários