Advierten sobre nuevas extorsiones digitales
- PeriodicoYA Puebla
- 18 ago
- 4 Min. de lectura

Escenarios como ‘la tía’ o ‘el chillón’ han sido abandonados para dar paso a el uso de tecnología financiera y seguimiento a redes sociales e internet
La tecnología evoluciona y por tanto las formas de extorsionar desde la cárcel. Han quedado atrás métodos de “la tía” o “el chillón”, ahora los reclusos aprovechan las redes sociales, las aplicaciones de edición y sus conocimientos financieros para estafar.
Marketplace representa una mina de oro para ellos.
Así lo califica Kevin, quien se graduó del infierno con honores y, así como decenas de personas privadas de la libertad, domina la compra en línea por Marketplace, pago con cheque sin fondos, transferencias editadas, así como los vouchers de Oxxo, con el fin de defraudar a la población.
Kevin (a quien se le cambió el nombre por seguridad), llegó al Reclusorio Sur de la Ciudad de México en 2013 por el delito de robo de auto y dos años después, sin conocer las causas, fue trasladado al penal de Santa Martha Acatitla, donde se coronó como extorsionador. Finalmente, concluyó su carrera delictiva en 2025 en el Reclusorio Norte, donde cayó por delitos contra la salud.
Tú marcas números al azar, te metes a Marketplace y vas buscando ahí (a las víctimas)”, comenta en entrevista con medios tras quedar libre en febrero pasado.
Pero la labor de extorsión no es un negocio exclusivo de los reos, autoridades penitenciarias coadyuvan poniendo la “materia prima”.
Porque ahí se vive una corrupción, todos son corruptos, hasta el director es el que recibe dinero. Ellos mismos te dan el teléfono, ellos te dan de alta”, asevera Kevin.
Una estafa desde un producto pequeño, hasta un automóvil. El hombre narra a este medio cómo escaló de ser vigilante (conocidos como “18”) y alertar a los estafadores, a ser el propio perpetrador del delito tras las rejas.
Primero empiezo como “18”, ¿no?, a cuidar, pero pues qué puedes cuidar, más que se callen los demás, que no hagan ruido para que te puedan dejar trabajar.
De “18” pues te daban a la semana, o sea, variaba, como te podían dar lo de tu lista, invitarte un café, un pan o te daban 200 a la semana”, detalla.
Durante el primer semestre de 2025, 5 mil 887 personas en México fueron víctimas de extorsión, delito que creció 6.8% con respecto al mismo periodo de 2024, y 77.4% en comparación con los mismos meses de 2018. Los estados con más víctimas fueron el Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León y Veracruz, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Pero no cualquiera es potencial víctima. Quienes cometen este delito cazan al mejor postor e incluso vendedores experimentados caen en sus redes.
Obviamente tú buscas al que acaba de publicar recientemente. Publicado hace ocho minutos. ¿Cuántas ventas tiene?, no es la primera vez. O sea, ahí te dice el historial de las personas. Todos esos datos te dan. O cuántas estrellitas tiene de que se dedican a la compra y venta, a esos no los vas a poder envolver o hay veces que sí, también caen”, asevera Kevin.
Tú ya desde adentro, pues ya veías, le mandabas mensaje por Messenger. ‘Hola, buenas tardes, estoy interesado en su automóvil, ¿me puede proporcionar su número telefónico?, ¿tú por qué lo vendes?, ¿tiene alguna falla mecánica? o ¿cuál es la situación?’”.
La seguridad, su as bajo la manga
Kevin cuenta que cuando ellos aceptan el pago tranquilizan a los vendedores. “No, sí, efectivamente, usamos un movimiento bancario, por seguridad tanto tuya como mía, sí obviamente sin ningún problema”.
Ya a nada de consagrar su robo viene el expertise tecnológico. Hacen el pago mediante cheques certificados o de caja que resultan falsos, no tienen fondos o fueron editados, valiéndose de que las transferencias tardan de 24 a 48 horas en realizarse en algunos casos.
Salvo buen cobro, mira, haz de cuenta que es un cheque que no tiene fondos. Depositas el cheque, el cheque te va a aparecer en los movimientos como salvo buen cobro, obviamente tú puedes mandar la foto del voucher como un depósito, pero al voucher, hay una aplicación que se llama Picsart y tú puedes borrar, editar y hay otras aplicaciones que tú las puedes comprar, pagas, pagas en línea para poder sacar las letras como tal de las plantillas un banco.
Cuando la compra incluye un vehículo, son familiares y cómplices de los mismos reos, quienes los recogen.
Por ello, la Secretaría de Hacienda recuerda que aunque vea en su cuenta el depósito, los recursos serán efectivos hasta que quede “en firme”, de lo contrario se borrarán. A esto los bancos le llaman “salvo buen cobro”
El call center tras las rejas se mueve a través de sus plantillas. Según el testimonio recabado, otro método es aprovechar que la gente le debe a las tiendas departamentales que cuentan con bancos para ofrecerles acuerdos.
Hay bancos que te hacen una demanda mercantil y de ahí te pueden agarrar (estafadores). Tú marcas y dices ‘qué tal buenas tardes soy el ejecutivo tal, estamos viendo que usted tiene un adeudo por tanta cantidad, pero estamos viendo que podemos llegar a un acuerdo para que no lleguemos a la demanda mercantil con usted y sacar de su casa todos los bienes que usted tiene’”.
Estos métodos le han dado a la delincuencia en prisiones cuantiosas ganancias. Kevin asegura que en ocasiones “extorsionabas y bajabas hasta 50 mil, 100 mil, 80 mil, 200 mil, 30 mil, 5 mil, 3 mil, o sea, variaba”.
El método de La tía consistía en una llamada telefónica que hacía el reo desde la cárcel, donde se hacía pasar por un familiar para pedir dinero por una urgencia, mientras que en el caso de El chillón fingía ser un familiar secuestrado y solicitaba una cantidad para su liberación.
Actualmente, los bancos realizan campañas para evitar que la gente caiga en estafas, recordando que nunca solicitarán datos personales por ningún medio, además de medidas de seguridad adicionales en sus aplicaciones para verificar movimientos y no hacer cargos con cheques.
Mientras que el gobierno federal lanzó la Estrategia Nacional contra la Extorsión para prevenir, atender y combatir dicho delito. Si usted ha sido víctima o se encuentra en una situación de extorsión puede comunicarse al número 089 para denunciar.
Comentarios