top of page


Guajolote: un monstruo del campo a la mesa
El Huexolotl o guajolote, era considerado por los mayas un animal sagrado y fue el primer animal domesticado por los nativos mexicanos desde épocas prehispánicas. La palabra “guajolote”, proviene del náhuatl “huexólotl”, que se significa “viejo monstruo” o “gran monstruo”, porque hace alusión al gran tamaño del macho y sus exuberantes plumas ornamentales, adornado por una roja cabeza, y un trozo de piel que cuelga de su frente, conocido como “moco”. Los mexicas lo relacio


Agradecidos con el de arriba: Día de Acción de Gracias
El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day (en inglés)es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal. El Día de Acción de Gracias es una fecha variable, ya que se celebra el cuarto jueves de noviembre. El Día


Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial. Se pretende fomentar la ejecución de políticas por parte de las naciones del mundo para la erradicación de la violencia de género, así como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. El origen de este Día Internacional En el


Expresando ideas: Día Internacional de la Palabra
El 23 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Palabra con el objetivo de fomentar el diálogo y la paz entre las naciones del mundo, orientado hacia el avance pacifico de la sociedad mundial sin discriminaciones políticas ni religiosas. En tal sentido, la palabra es la clave del entendimiento entre los países, siendo la única vía para la resolución de conflictos, forjando el camino para futuras generaciones. ¿Cómo se originó este Día Internacional? La creación de es


Día Internacional del Músico o Día de la Música
El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música, como una fecha dedicada a todos los músicos, amantes de la música y en...


Día Mundial de la Pesca
Cada 21 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Pesca, en homenaje a las comunidades pesqueras de todo el mundo, así como destacar la importancia de la actividad pesquera para la vida humana, fomentando una pesca sustentable, sostenible y ecosistemas marinos saludables. ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Pesca? Esta efeméride fue creada en el año 1998 por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con la finalid


Ventana al mundo: Día Mundial de la Televisión
El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como p


Revolución Mexicana: en qué consistió y quiénes fueron los principales líderes
La Revolución Mexicana redibujó México hace poco más de un siglo. El conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución". Diferentes grupos que tenían como bandera derechos políticos y sociales se unieron por ese objetivo, pero luego llevaron a cabo una guerra de guerrillas a lo largo de una de las


Día Mundial de la Infancia / Día Universal del Niño
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también denominado Día Mundial del Niño y Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. ¿Por qué se celebra el 20 de noviembre el Día Mundial de la Infancia? La proclamación del Día del Niño en 1954, coincide con el Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, que se decretó en 1959. A


7 inventos que llegaron a México durante el Porfiriato
La época de Porfirio Díaz no fue solo de contrastes políticos, sino de una fascinante revolución tecnológica. Te presentamos los 7 inventos que llegaron para transformar la vida en México y ponerlo en el mapa de la modernidad. Brenda Castillo / selecciones.com.mx Piensa en el México de finales del siglo XIX. Una nación que, bajo el largo mandato de Porfirio Díaz, se debatía entre la tradición y un ansia feroz de modernidad. Más allá de los análisis históricos de rigor, est


Día Internacional del Hombre
El Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre cada año, por iniciativa del profesor estadounidense Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas. Esta fecha se ha popularizado mucho en los últimos años, como una reivindicación de lo masculino, no exento de polémica. Te explicamos el origen de este día, por qué se celebra y muchos datos interesantes sobre el Día del Hombre. ¿Desde cuándo se celebra el Día Internaci


Día Internacional de los Estudiantes
El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Estudiantes, una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles. ¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Estudiantes? La celebración de esta importante fecha para la población estudiantil en todo el mundo tiene sus orígenes a partir del año 1939, cuando el 28 de octubre de ese


Unidos: Día Internacional para la Tolerancia
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Tolerancia, una efeméride instaurada por la ONU en 1995, para conmemorar la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. En este documento se dice que, la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino el respeto a las creencias, cultura y opiniones de los otros, así como también es un Derecho Humano, por lo cual es inalienable y lo que demuestra es que las personas son naturalmente diversas y solo en el marco de


Día Mundial de la Bondad
El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM) que lo proclamó en el año 1998. Es una coalición de ONG de bondad de naciones que ha logrado incorporar a escuelas de todo el mundo en la celebración de este día, como parte del calendario escolar. ¿Ideas para celebrar el Día Mundial de la Bondad en 2024? Para celebrarlo este año, te proponemos que compartas una historia de bondad en las redes e


Día Mundial del Ballet
En noviembre se rinde homenaje a una de las expresiones artísticas más notables y reconocidas del mundo. Se celebra el Día Mundial del Ballet, con la colaboración de las principales compañías de ballet de todo el mundo, ejecutando diversas actividades tales como transmisión de presentaciones y clases en vivo, charlas y entrevistas. The Australian Ballet El Día Mundial del Ballet es variable en el calendario y depende de la organización. Te informamos cada año del día exac


Día del Soltero
El 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una fecha que surgió en China pero que ya se ha extendido a todo el mundo. Tiene como objetivo celebrar el orgullo de ser soltero y actualmente se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del comercio on line. ¿Por qué se celebra el Día del Soltero el 11 de noviembre? La cita tiene su origen en la Universidad de Nankín que la promueve desde 1993. También conocida como "doble once" por celebrarse el 11/11, es u


Día Internacional de la Contabilidad
Cada 10 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Contabilidad, en homenaje a una de las disciplinas económicas más importantes para la toma de decisiones y el control de la gestión económica, de manera eficiente. Origen del Día Internacional de la Contabilidad La creación del Día Internacional de la Contabilidad se creó el 10 de noviembre de 1972, por iniciativa del Instituto de Contadores de California. La escogencia de la fecha de esta efeméride está relacio


Día Mundial de la Adopción
El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, en homenaje a un acto legal que permite ofrecer a niños y jóvenes una familia y un hogar que les proporcione protección y cariño, cuando no existe una familia biológica que pueda hacerlo por distintas circunstancias. Se pretende crear conciencia y sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la adopción, así como obtener los fondos necesarios para ayudar a las familias que atraviesan por este pro


Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
El primer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. Con esto, se busca acabar de una vez por todas con un tipo de violencia, que afecta a la población infantil a nivel mundial y que provoca terribles secuelas psicológicas. ¿Qué se entiende por acoso escolar? El acoso escolar o también conocido como bullying es un hostigamiento permanente de una o más personas hacia un estudiante, donde p


Día de la UNESCO
El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO). Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia. Orígenes y evolu


Día de Muertos
El Día de Muertos es una celebración que tiene lugar el día 2 de noviembre de cada año en México. La fiesta es originaria de las culturas prehispánicas y en ella se honra la memoria de los difuntos por medio de ofrendas, altares y comida. Esta festividad está vinculada a las celebraciones de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos en la Iglesia católica. Corresponde a un día usual en el calendario laboral, aunque algunas empresas y comercios deciden tomar el día como


Día de Todos los Santos
El Día de Todos los Santos es una solemnidad religiosa que se celebra todos los años el 1 de noviembre. Es una fecha que celebra el paso de los difuntos por el purgatorio y posterior redención de sus pecados, convirtiéndose estos en almas santas unidas eternamente al creador. Según la Ley Emiliani el día de descanso para esta fecha se traslada al lunes siguiente de ocurrida la fecha. Origen de la festividad La última oración de los mártires cristianos de Jean-León Gerôme en 1


Halloween
La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver


La Noche del Diablo
El 30 de octubre se festeja una tradición llena de bromas y travesuras durante la noche anterior a Halloween. Se celebra La Noche del Diablo o Devil’s Night. Esta festividad se lleva a cabo en gran parte del Medio Oeste y parte del noreste de Estados Unidos, siendo ampliamente conocida en Detroit con este nombre tan peculiar. ¿Por qué se celebra la Noche del Diablo? Se estima que la celebración de La Noche del Diablo se originó en Irlanda en la década de 1880, con histo


Día Mundial de la Animación
Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado. Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia). Lugar donde se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvr


Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
El 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. ¿Por qué se celebra el 27 de octubre? Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. Son parte de nuestra identidad como sociedad. Es por ello, y entendiendo la importancia de concienciar, salvaguardar y proteger los documentos audiovisuales, que la Une


Día Mundial de la Suegra
El 26 de octubre se celebra el Día Mundial de la Suegra. Amada por unos, odiada por otros, el 26 de octubre se celebra el día del miembro de la familia que ha causado más disputas y polémicas desde hace varias generaciones, siendo objeto de mitos, bromas y chistes infundados: la suegra. ¿Sabías que la palabra suegra proviene del latín vulgar "socra" y del latín clásico "socrus"? Significa madre del marido o esposa, madre política. La figura de la suegra ha generado controvers


Día Mundial de la Ópera
El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera, para homenajear a este antiguo género teatral y musical ampliamente conocido en el mundo, así como divulgar su impacto en la sociedad. ¿Por qué se celebra el 25 de octubre? La fecha de celebración del Día Mundial de la Ópera coincide con la fecha de nacimiento de Georges Bizet y Johann Strauss II, compositores afamados de ópera y opereta. Ha sido una iniciativa por parte de las organizaciones Ópera América, Ópera Latinoa


Día de las Naciones Unidas
En el año 1947 se declara el día 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer el fin y las actividades de la Organización en todo el mundo. Se proclamó en una Asamblea llevada a cabo por el Consejo de Seguridad de la ONU, y como una forma de conmemorar y celebrar el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas. Dicha resolución fue firmada por unanimidad por todos los países miembros. Posteriormente, en el año 1971, la Asamblea General


Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
Save the Children organiza el 23 de octubre el Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil. El objetivo es detener la mortalidad de niños menores de 5 años y madres, por causas que se pueden prevenir, como la neumonía, la diarrea, las complicaciones derivadas durante el parto o la desnutrición. Mejorar la nutrición y la salud, asegurar el acceso al agua potable y saneamiento, y promover hábitos saludables logran prevenir y tratar las principales causas de mortalidad
bottom of page


