top of page


20 curiosidades sobre la caca
Todos los animales defecamos, es una realidad innegable. Es un acto tan cotidiano y común que difícilmente nos detenemos un momento a pensar al respecto y sin embargo, como en todo lo que nos rodea, hay datos o curiosidades que resultan interesantes. Así que hoy presentamos 20 curiosidades sobre el mundo de la caca que probablemente no sabías (y que son 100 % reales y científicas): El color marrón de la caca viene de la bilirrubina, un pigmento que se forma cuando el híga


El árbol de la paz: Día Mundial del Olivo
El 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Olivo con la finalidad de proteger y preservar un árbol emblemático que según la UNESCO servirá para fortalecer los valores humanos y culturales entre los pueblos, ya que representa la sabiduría, la armonía y la paz. ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Olivo? El día 26 de noviembre de 1992 se inauguró el Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, España con la finalidad de contribuir al desarrollo responsable y sostenib


Día Mundial de la Evolución
El 24 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Evolución que tiene como finalidad recordar dos acontecimientos importantes para la humanidad. El primero, que en el año 1859 se publicó "El Origen de las Especies" de Charles Darwin y el segundo, que en el año 1974 se halló del esqueleto de un homínido muy antiguo, un descubrimiento realizado por el arqueólogo Donald Johanson. Guillermo y Marta y su misión de rescate de primates ¿Quién fue Charles Darwin? Charles Darwin fue


¿Los sueños tienen significado? Todo te lo explica Sigmund Freud
Foto: Culturizando.com Desde el inicio de los tiempos, a los sueños se les ha atribuido una serie de significados cósmicos. Algunas culturas creían que en sueños aparecían mensajes desde el más allá o profecías que prometían aclarar el futuro. En el caso de la mitología, existe un Dios llamado Morfeo que trabajaba como mensajero de los dioses y su medio de comunicación eran los sueños. Todos estos significados eran netamente fantasiosos y filosóficos, la ciencia apenas le


¿Sirven los bigotes de gato para mantener el equilibrio?
Existe una especie de leyenda urbana que afirma que los bigotes de los gatos les sirven a estos para poder mantener el equilibrio. ¿Pero es esto una simple leyenda urbana o es real? ¿Si le cortamos los bigotes a un gato que pasará? ¿Andará tropezándose o seguirá con su equilibrio habitual? La idea de que los gatos emplean sus bigotes cual barra de funambulista sorprendentemente está muy extendida en la sociedad. Es difícil imaginar dónde está el origen de dicha afirmación p


Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Ciencia? En 1999 se celebró en Budapest (Hungría), la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades. En el año 2001, como una forma de recordar y renovar ese compromiso a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU),


Día Mundial del Urbanismo
En el año 1949 nació el Día Mundial del Urbanismo. Fue una propuesta Ingeniero Carlos Maria della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también el exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires. Este hombre realizó dos grandes aportaciones a la celebración. El primero fue la creación del diseño del símbolo del urbanismo, el cual parece un sol color oro, sobre una irradiación azul y un fondo verde. Este símbolo representa los elementos de la naturaleza. El oro


Día Mundial Concienciación sobre Tsunamis
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó la fecha del 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis, como una forma de reconocer la importancia de estar preparados, así como de contar con sistemas de alerta que protejan la vida de las personas y prevengan los daños causados por los sunamis. ¿Qué es un sunami? Un tsunami o sunami es una sucesión de olas gigantescas causadas por alguna perturbación bajo el agua. Normalmente se produce


Corrientes marinas: ¿se está acelerando el pulso de los océanos?
Las corrientes marinas son ríos invisibles que transportan energía. Hoy, gracias a los satélites, podemos observarlas con más detalle que nunca. Y lo que revelan nos obliga a repensar el clima y a mirar en el mar como un espejo del cambio. “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar” Jorge Manrique Desde hace siglos, el mar ha sido fuente de misterio y poesía. Pero también de desafíos que ya no podemos ignorar. Hoy no solo hablamos del océano desde la mirada del


Día Internacional de las Reservas de la Biosfera
La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente. Creación de este Día Internacional La creación de este día internacional en el año 2021 fue por iniciativa de la Comisión de Ciencias, siendo


Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Lilo / selecciones.com.mx Tres perros con pelaje azul aparecieron en Chernóbil y encendieron las alarmas. ¿Mutación por radiación? La aparición de tres perros con el pelaje azul brillante en la zona de exclusión de Chernóbil ha causado asombro en redes sociales y curiosidad entre los científicos. Las imágenes, tomadas el 6 de octubre de 2025 por el programa Dogs of Chernobyl, muestran a los animales dentro del área contaminada. Lo que generó una ola de teorías sobre mut


Atraídos por la oscuridad: ¿por qué nos encantan los villanos de la ficción?
Los villanos de la ficción ejercen en nosotros un poder realmente seductor. A veces, incluso mayor que el de los héroes. En nuestra infancia, los adultos nos relataban historias inspiradoras sobre héroes. Eran cuentos con intención moralizante que buscaban enseñarnos cómo lidiar con problemas, cómo enfrentar nuestros miedos o cómo relacionarnos con otros. A menudo seguimos evocando estas historias, oídas en el regazo de nuestros padres o abuelos, con cierta aura nostálgica.


Día Internacional del Arroz
Más de la mitad de la población mundial usan el arroz como alimento base para su dieta. El 31 de octubre se celebra el Día Internacional del Arroz, una efeméride dedicada a destacar las bondades y beneficios del arroz, considerado el cereal más importante en la dieta alimenticia. Asimismo, con la celebración de este día internacional se rinde homenaje a los productores de arroz en todo el mundo, por su labor, esfuerzo y dedicación en el cultivo de este alimento. Origen de


Día Internacional del Gato
El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como contaremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año. El Día Internacional del Gato el 20 de febrero El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Desde 1993 este gat


Hallan metales pesados en ceniza volcánica
Hay partículas que se alojan en los pulmones cuando son respiradas o consumidas vía agua o alimentos, detalla estudio del Instituto de Geofísica Diana Saavedra / gaceta.unam.mx Algunos elementos, especialmente metales pesados y tóxicos contenidos en la ceniza del volcán Popocatépetl, son relativamente capaces de ingresar al cuerpo humano y podrían causar problemas en la salud, establece un estudio encabezado por Benedetto Schiavo, investigador del Instituto de Geofísica de


Día Internacional contra el Cambio Climático
El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, para alertar a la comunidad mundial acerca de los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta. Esta efeméride no ha sido proclamada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, este organismo apoya la iniciativa de generar acciones para contrarrestar el cambio climático. De hecho, el Día Internacional contra el Cambio Climático está persigue uno de


Día Internacional del Leopardo de las Nieves
El 23 de octubre es el Día Internacional del Leopardo de las Nieves, una celebración que surgió por iniciativa de los Estados del Área de Distribución del Leopardo de Las Nieves del Asia Central, durante un foro celebrado en el año 2015, en el marco del Programa Mundial de Protección del Leopardo de Las Nieves y su Ecosistema (GSLEP). ¿Por qué se celebra un día dedicado al leopardo de las nieves? Esta especie ha sufrido un declive del 20% en las últimas dos décadas, razón


Marte es peligrosamente radioactivo para el hombre
Los astronautas que viajarán a Marte absorberían -solo durante el viaje de ida y el de vuelta- una cantidad de radiación más de seis veces mayor a la recomendada en la Tierra durante un año. El dato lo ha obtenido un grupo de científicos a partir de mediciones realizadas por el rover Curiosity. Los investigadores consideran que la única manera de reducir el impacto en la salud de esta radiación sería reducir la duración del viaje. Durante la mayor parte de los 253 días que


Día Mundial del Ahorro de Energía
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha cuyo origen es un poco incierto. Es indudable que este día debe celebrarse, pues representa nuestro futuro. Pero cuando buscamos su origen encontramos fuentes limitadas al respecto. Origen del Día Mundial del Ahorro de Energía Algunos hacen referencia a que fue instaurado en el 2012 por el Foro Energético Mundial, sin embargo, no hay muchos detalles al respecto. Lo que sí parece estar claro es que se


Buscando la media: Día Mundial de la Estadística
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 20 de octubre como la fecha para celebrar el Día Mundial de la Estadística. Dicha celebración se realiza cada cinco años. La próxima edición será en 2025. La razón de este día se centra en la importancia de las estadísticas en la toma de decisiones comunitarias, empresariales y gubernamentales. Durante el año 2010 fue celebrado por primera vez, realizándose actividades a nivel mundial y en las que estuvieron involuc


La regla de los 5 segundos: ¿Realmente es seguro comer lo que ha caído al suelo?
¿Has escuchado que si recoges algo que cayó al suelo en menos de 5 segundos no se contamina y puedes seguir comiéndotelo? ¿Es cierto esto? En este artículo, te lo explicamos. Lilo / selecciones.com.mx Seguramente alguien o hasta tú lo has aplicado si no lleva más de 5 segundos en el piso, aún se puede comer, es más a veces ni lo pensamos y en seguida nos llevamos eso que se cayó a la boca. Esta acción ilustra una de esas pequeñas desgracias cotidianas de la vida. Sí, esa d


Día… Internacional… del… Perezoso
El tercer sábado de octubre es el Día Internacional del Perezoso, iniciativa que surgió gracias al Primer Encuentro Internacional sobre...


Día Mundial de Protección de la Naturaleza
El 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la...


Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota
Cuando acariciamos a un gato, la oxitocina, la “hormona del amor”, aumenta en ambos cerebros. Los gatos pueden tener fama de independientes, pero las últimas investigaciones sugieren que compartimos una conexión única con ellos, impulsada por la química cerebral. La principal sustancia implicada es la oxitocina, apodada como la “hormona del amor”. Es el mismo compuesto neuroquímico que se libera cuando una madre acuna a su bebé o cuando los amigos se abrazan, fomentando l


Día Internacional para la Reducción de los Desastres
El 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados...


Escapando del Invierno: Día Mundial de las Aves Migratorias
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en...


Proyecto Manhattan: La creación del arma más devastadora de la humanidad
Inmersos en una carrera armamentista desenfrenada en plena Segunda Guerra Mundial, importantes científicos se reunieron con la idea de...


Señales del cosmos: Indicios que apuntan a vida fuera de la Tierra
Mientras no existan pruebas directas de vida, todos estos hallazgos seguirán siendo sugerentes, pero no concluyentes. Jorge Razo /...


El animal más alien: Día Internacional del Pulpo
El 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, con el objetivo de rendir un homenaje especial a una de las especies marinas...


Día Mundial del Algodón
El 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Algodón, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. ¿Por qué se celebra el...
bottom of page


