Afirma Director Reyes Sandoval: Ampliamos cobertura educativa, con justicia regional
- PeriodicoYA Puebla

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Ante la Presidente Sheinbaum, el director general aseguró que ante el panorama actual, el IPN ampliará su presencia en el país
Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional, declaró que las universidades son semilleros de soluciones, la conciencia crítica y motor de la soberanía, por tanto, una transformación educativa innovadora debe adaptarse a las necesidades de la sociedad contemporánea, lo que constituye el reto de la educación superior de este siglo.
Lo anterior, lo señaló al participar en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México encabezada por la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
En el evento se presentó SaberesMX, una plataforma pública, gratuita y abierta para que personas de todas las edades adquieran, cada que lo necesiten, nuevos conocimientos a través de contenidos que las universidades proporcionen, certificados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El IPN contribuirá a “alimentar” la plataforma que tendrá disponible al público el primer curso sobre prevención de adicciones a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
Al hacer uso de la palabra, Reyes Sandoval afirmó que tanto la Educación Superior, como la Media Superior, se erigen como un derecho, pero también como el impulso de la transformación que se anhela en el país.
Destacó que la respuesta del IPN ante el panorama actual ha sido la ampliación de la cobertura educativa con un enfoque de justicia regional.
“En los últimos cinco años hemos inaugurado cuatro nuevas unidades profesionales interdisciplinarias de Nivel Superior ubicadas estratégicamente en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Puebla, en Tlaxcala y en Palenque, Chiapas; además de dos unidades adicionales que ya tenemos en puerta en el estado de Guerrero”, detalló.
Agregó que, ante la necesidad de pensar en formas alternativas de hacer llegar una educación de alta calidad, incluso a las comunidades más pequeñas, se ha impulsado el programa Polivirtual, una estrategia que ofrece acceso a Educación Media y Superior a través de clases en línea, presenciales o mixtas, con la que ya se atienden a más de 28 mil estudiantes.
Reyes Sandoval enfatizó el deseo para que las instituciones de Educación Superior “sean un puerto para que nuestros egresados puedan regresar continuamente y puedan prepararse aún más para conocimiento, para carreras que tal vez aún no tenemos en el mapa, que no conocemos”.
Al señalar que la academia “no debe de vivir aislada”, y debe ser un socio activo y estratégico del desarrollo nacional, recordó que el IPN se sumó a la convocatoria de la Presidente Claudia Sheinbaum y ya trabaja en el proyecto Olinia, para tener el primer carro eléctrico fabricado en el país, y Kutsari, para reforzar la industria de los semiconductores.
Ante el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, y autoridades educativas de instituciones de Educación Superior de todo el país, el Director General del Politécnico hizo un llamado para jamás perder de vista a quienes son la razón de todo este esfuerzo: “nuestras y nuestros jóvenes, quienes nos exigen entornos libres de violencia y nos confían su salud mental y sus sueños”.




















Comentarios