top of page

Afirma Ebrard: México y EU tienen un 90% de avance en temas álgidos del T-MEC

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura
ree
México y EU alcanzan 90% de avance en temas clave del T-MEC previo a su revisión en 2026, informa Marcelo Ebrard ante diputados.

 

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, declaró que se tiene un avance del 90 % en los temas que preocupan tanto a México como a Estados Unidos, de cara a la revisión del T-MEC, prevista para 2026.

 

    “Prácticamente, de los elementos que estamos conversando, previos a la revisión del tratado, tenemos un avance de alrededor del 90 %. México puso sobre la mesa muchas cosas que le preocupan; Estados Unidos, también”, expresó tras una comparecencia ante integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

 

Ebrard indicó que el objetivo es que, cuando inicie la revisión en julio de 2026, los temas más delicados ya estén resueltos.

 

Sobre la posibilidad de una negociación bilateral, afirmó que sí es factible, dado que un acuerdo como el T-MEC conlleva temas bilaterales de distinta índole.

 

    “No siempre discutimos los tres países los mismos temas. Sería imposible y no es factible operacionalmente”, sostuvo.

 

No obstante, reconoció que la estructura del tratado —por el proceso de consulta que se realizó de manera coordinada entre los tres países— indica que la ruta seguirá siendo trilateral.

 

    “Todas las señales procesales y políticas apuntan a que el tratado continuará por ese camino trilateral”, agregó.

 

El secretario recordó que los tres países firmantes del T-MEC se encuentran actualmente en una consulta previa a la revisión, concertada con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y con autoridades de Canadá, incluso con el primer ministro canadiense.

 

    “Como ya estamos en ese proceso de consulta, lo que preveo es que vamos a entrar a la revisión del tratado. Seguramente habrá algunos cambios, pero no espero que sean sustanciales”, señaló.

 

Explicó que no se prevén modificaciones al contenido principal del acuerdo comercial, salvo en aquellos puntos en los que haya consenso entre las tres naciones.

 

Aranceles al acero y aluminio, aún en negociación

 

En cuanto a los aranceles al acero y al aluminio, Ebrard informó que la reducción de estos impuestos continúa en la mesa de negociación.

 

Destacó que, por parte de México, se han implementado revisiones inéditas a los molinos, es decir, a las plantas en las que se fabrica o procesa acero importado, lo que ha derivado en la suspensión de más de mil registros de molinos en el país.

 

    “A Estados Unidos ya le presentamos diferentes alternativas. Esperamos pronto tener una respuesta sobre cuál de las opciones van a tomar”, comentó.

 

Cartera de inversión sin cancelaciones

 

Finalmente, el secretario informó a los diputados sobre el portafolio de inversión que actualmente gestiona la Secretaría de Economía, el cual incluye mil 776 proyectos por un monto total de 297 mil millones de dólares.

 

    “Hasta el día de hoy, no me han cancelado ningún proyecto. Incluye inversión extranjera y nacional”, concluyó.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page