Autoridades estadounidenses imputan a paisanos 4 cargos por corrupción
- PeriodicoYA Puebla

- 13 ago
- 2 Min. de lectura

La justicia estadunidense acusa que los mexicanos trataron de sobornar a Pemex para beneficiarse y corromper a un empresario extranjero
San Diego.— Los empresarios mexicanos acusados en Estados Unidos por corrupción a Pemex buscaban sobornar a la paraestatal, con el fin de beneficiar y también corromper a un “funcionario extranjero” de energía, de acuerdo con documentos de la corte federal en Houston.
En otras palabras, Ramón Rovirosa y Mario Ávila enfrentan cuatro cargos federales por corrupción a Pemex y mediante sobornos a la empresa pública del Estado, con intención de sobornar a funcionarios extranjeros de energía a quienes a su vez les tratarían de extraer sobornos.
En términos generales, Rovirosa y Ávila invertían unos 150 mil dólares en sobornos a Pemex para beneficiar con contratos por $2.5 millones de dólares a los funcionarios extranjeros, de quienes esperaban alguna especie de premio o retribución.
Mediante su trabajo como auditores en Pemex , los acusados incurrieron en actos de corrupción a Pemex entre junio de 2019 y octubre de 2021, con sobornos en efectivo y artículos de lujo.
Ambos trabajaban entre Campeche y Ciudad del Carmen. Además de manipular resultados de auditorías para intentar beneficiar al funcionario extranjero de energía –quien no fue identificado en documentos—, también trataron de influir en trabajos para un gasoducto entre Campeche y Ciudad del Carmen, y en contratos para Caminos y exploración de Pemex.
Los cargos los formuló un gran jurado federal a puerta cerrada. Las acusaciones sólo se dieron a conocer ayer, después de que el Departamento de Justicia informara el lunes de su encauzamiento.
La corte en Houston analiza con la defensa y la fiscalía si procede, cuando se detenga a ambos acusados, a un juicio expedito de dos semanas, con base en evidencias y testimonios con los que cuenta ahora el gobierno, en especial mensajes de WhatsApp que los acusados enviaron a un funcionario extranjero de energía.
Uno de los acusados sigue prófugo y los documentos judiciales mencionan a otros cómplices sin identificarlos a plenitud, lo que podría deberse a que, a diferencia de Rovirosa y Ávila, a quienes se les presentaron cargos en EU, sus cómplices siguen en México.
Ambos acusados son ciudadanos mexicanos con residencia legal permanente en EU. Los cargos por conspiración conllevan penas de 20 años de prisión cada uno, a menos que se declaren culpables y posiblemente colaboren con el gobierno para atenuar sus sentencias.




















Comentarios