top of page

Autoridades estadounidenses informan: Buque Escuela Cuauhtémoc lanzó SOS antes del impacto

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 5 horas
  • 4 Min. de lectura


Cuatro minutos después de zarpar el velero lanzó tres llamadas de auxilio a remolcadores, según las autoridades de EU; esperan el primer dictamen de investigación en 30 días

 

Previo a colisionar contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, el Buque Escuela Cuauhtémoc lanzó tres mensajes solicitando asistencia a más remolcadores, reveló la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos.

 

De acuerdo con lo informado ayer, el navío zarpó del muelle 17, en el que llevaba cuatro días atracado, a las 20:20 horas del pasado sábado, “con el apoyo de un remolcador”. Estaba previsto que se dirigiera al sur del East River, para luego salir al mar.

 

Sin embargo, la marea y el aire empujaron al buque en dirección contraria, hacia el puente de Brooklyn. 

 

A las 20:24 horas se emitió una transmisión de radio de alta frecuencia pidiendo ayuda, seguidas de dos más; 45 segundos después, los mástiles impactaron contra la parte inferior del puente de Brooklyn, informó Brian Young, investigador en jefe de la NTSB.

 

La NTSB prevé que en 30 días se tenga un dictamen de lo ocurrido, aunque los resultados de la investigación podrían tardar un año.

 

La Presidente indicó que la Marina, la NTSB y la Guardia Costera serán las que determinen las causas del percance.

 

Buque pidió apoyo 3 veces antes de chocar

 

Del buque escuela Cuauhtémoc salieron tres transmisiones de asistencia 45 segundos antes de colisionar con el puente de Brooklyn, luego de cuatro minutos de haber zarpado en Nueva York, dio a conocer la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés).

 

Además, Michael Graham, miembro de la NTSB, adelantó que se prevé que en 30 días se tenga un dictamen de lo ocurrido, aunque podrían tardar 12 meses o más los resultados de la investigación.

 

De acuerdo con Brian Young, investigador en jefe, el navío zarpó a las 20:20 horas del 17 de mayo “con el apoyo de un remolcador” del muelle 17, en el que llevaba cuatro días atracado, mismo que se dirigiría al sur del East River, para luego salir al mar, sin pasar por debajo del puente .

 

Explicó que la velocidad de la corriente del East River era de tres nudos hacia el puente al salir del muelle, pero el movimiento y la velocidad del buque hacia el este aumentaron a 6 nudos.

 

    A las 20:24 horas, se emitió una transmisión de radio de alta frecuencia solicitando asistencia a otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn. A esto le siguieron otras dos solicitudes de asistencia. A las 20:24 horas, con 45 segundos, el cuerpo del buque impactó contra la parte inferior del puente de Brooklyn”, explicó.

 

    Estamos trabajando con nuestros homólogos del gobierno mexicano para obtener acceso al barco. Confiamos en que tendremos ese acceso muy pronto. Mientras tanto, estamos trabajando para integrar a las partes que estarán a cargo de la investigación”, dijo Graham.

 

Por su parte, Brian Young aseveró que “revisaremos el estado del motor, buscaremos si hubo fallas, buscaremos inspecciones que se le hicieron al motor y hablaremos con la tripulación sobre qué le pudo haber pasado al motor. Además, si éste tiene algún módulo de control electrónico, también registraremos evidencia electrónica”.

 

El Cuauhtémoc estaba siendo asistido por un bote grúa, que hace parte de las operaciones del puerto, cuando intentaba salir del East River hacía el Atlántico, pero fue empujado en dirección opuesta hacia el puente Brooklyn.

 

El buque se encuentra atracado en el Puerto 36 y los mástiles rotos deberán ser asegurados antes de ser trasladado a un astillero para ser reparado. Personal del buque trabaja a bordo.

 

    Se ha informado que hay 94 tripulantes trabajando a bordo. Hoy (ayer) estuve en la cubierta, vimos algunas tripulaciones allí arriba. No voy a especular sobre qué están haciendo, pero todos están preocupados, especialmente los que van a trasladar el barco a un astillero, de la necesidad de asegurar los mástiles, ya que algunos se rompieron”, dijo Graham.

 

En tanto, el presidente de la minoría demócrata en el senado, Chuck Schumer, quien representa Nueva York, declaró que “el barco no tuvo asistencia de remolcadores. El barco representado ampliamente en videos publicados estaba respondiendo después del hecho, sin ayudar antes. Por lo general, muy a menudo, hay un remolcador antes para ayudarlos a salir, especialmente en un velero”.

 

Mientras tanto, el doctor Salvatore Mercogliano, profesor adjunto de la Academia de Marina Mercante, dijo que el barco parecía estar dejando una estela.

 

    Esto sugiere que sus hélices pueden haber estado corriendo a la inversa, empujándolo más rápido hacia el puente. El remolcador aceleró junto a la nave mientras se dirigía hacia el norte, posiblemente tratando de ponerse frente a ella y ayudar a la nave a maniobrar hacia otro lado. Pero no pudo cortar el barco ni revertir su curso. Los tres mástiles se estrellaron en la parte inferior del puente de Brooklyn”.

 

¿Qué sucede?

 

  •     El Cuauhtémoc estuvo atracado en el Lower East Side de Manhattan por 4 días, abierto a visitantes.

  •     Mientras el barco se preparaba para salir el sábado por la noche, un remolcador llegó para escoltarlo fuera de su muelle a las 8:20 horas.

  •     El río fluía hacia el puente de Brooklyn y el viento soplaba aproximadamente en la misma dirección, empujando la nave hacia una colisión.

  •     A las 20:24 horas, con 45 segundos, los mástiles del navío chocaron con el puente, dejando dos muertos y una veintena de heridos.

  •     Actualmente, el buque Cuauhtémoc se encuentra en Nueva York.

  •     Se informó que hay 94 tripulantes trabajando a bordo.

  •     Ciudadanos han llevado flores, la bandera de México, así como imágenes religiosas al lugar donde se encuentra el Caballero de los Mares.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page