top of page

Cárteles compran explosivos de guerra: minas, drones armados y morteros

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 9 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

El NYT publicó que los criminales usan armas para el combate entre tropas regulares

 

San Diego.

 

Ahora los cárteles buscan de abastecerse de armas y pertrechos propios de guerra convencional, informó el diario The New York Times, que señaló la versión de autoridades mexicanas de que al menos medio millón de armas han entrado de contrabando desde EU al territorio nacional.

 

El diario describió escenas de ataques de cárteles en Michoacán y explicó que no se trataba de Ucrania, de una guerra convencional, sino de células de cárteles que utilizan armamento diseñado para combates entre tropas regulares.

 

    “Los narcotraficantes y sus gatilleros ya no sólo empuñan pistolas o fusiles automáticos, dicen funcionarios y expertos, sino también minas terrestres, lanzagranadas, morteros construidos con tubos de tanques de gas y vehículos blindados artillados con ametralladoras pesadas”, dijo el diario.

 

Los grupos criminales “entierran artefactos explosivos improvisados para matar a sus rivales y modifican drones comprados en línea para fabricar unidades de ataque, cargados con productos químicos tóxicos y bombas”, agregó.

 

Mencionó que el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo en una reciente entrevista que “no podemos seguir tratando a estos sujetos simplemente como pandillas callejeras locales; tienen armamento que se parece al que tienen los terroristas, en algunos casos, los ejércitos”.

 

Funcionarios mexicanos que entrevistó el Times explicaron que “la mayoría de las armas de uso militar que grupos poderosos han adquirido se originaron en Estados Unidos”.

 

También informaron que los delincuentes recurren a ingeniería inversa de armas, a veces imprimiendo piezas en 3D.

 

El uso de recursos convencionales de guerra entre grupos criminales es evidente en Michoacán, donde “en los últimos dos años ha registrado más explosiones de minas que cualquier otro lugar de México, un marcador escalofriante de la evolución de la guerra contra las drogas”, según expertos entrevistados.

 

Éstos dijeron al Times que la implementación militar entre cárteles inició hace más de dos décadas entre Los Zetas al tratar de enfrentar directamente a las autoridades.

 

La situación derivó a que, ahora, “algunos de los cárteles más fortalecidos de México están enfrascados en una feroz carrera armamentista en múltiples frentes. Por un lado, luchan contra el gobierno, que está bajo intensa presión de EU para acabar con el tráfico de drogas, pero también luchan entre sí por territorio y recursos, dejando un saldo mortal entre sus miembros y los civiles atrapados en el medio”.

 

Crimen se fortalece

 

  •     Evolución del conflicto: La situación en Michoacán, con más explosiones de minas que cualquier otro lugar en México en los últimos dos años, es un indicador de la evolución de la guerra contra las drogas.

  •     Armamento sofisticado: Ya no sólo usan pistolas o fusiles automáticos, sino también minas terrestres, lanzagranadas, morteros hechos con tubos de tanques de gas y vehículos blindados con ametralladoras pesadas.

  •     Tecnología adaptada: Están usando artefactos explosivos improvisados, modificando drones comprados en línea para ataques con químicos tóxicos y bombas, e incluso imprimiendo piezas en 3D para construir armas.

  •     Reconocimiento de amenaza: Funcionarios como el secretario de Estado Marco Rubio señalan que los cárteles ya no son solo pandillas callejeras, sino que tienen armamento comparable al de terroristas o ejércitos.

  •     Conflictos multifrente: Los cárteles más fuertes luchan contra el gobierno mexicano (bajo presión de Estados Unidos) y también entre sí por territorio y recursos, lo que resulta en un alto costo de vidas, incluyendo civiles.

  •     Origen de las armas: Al menos medio millón de armas de contrabando han llegado desde Estados Unidos, siendo la mayoría de uso militar.

  •     Carrera armamentista de cárteles: Los cárteles compiten por abastecerse de armas y pertrechos propios de la guerra convencional.

  •     Orígenes históricos: La implementación militar entre cárteles comenzó hace más de dos décadas con Los Zetas, quienes buscaron enfrentar directamente a las autoridades.

 

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page