top of page

Dice Gobernadora Del Pilar: “No le busquen, no hay delito ni falta”

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura


Aseguran que la gobernadora fue notificada desde abril pasado respecto a la revocación de su visa de EU

 

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, declaró ayer que la cancelación de su visa es debido a una decisión administrativa del gobierno de Donald Trump, por lo que no existe alguna falta o delito.

 

    No le busquen, no hay nada que esconder”, dijo.

 

La mandataria morenista sostuvo que no hay nada que investigar en su contra y acusó que el tema está siendo utilizado como arma política por sus adversarios.

 

    Que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo”, sostuvo a medios acompañada por integrantes de su gabinete.

 

    No hay delito, no hay una falta. No se ha comunicado la causa de esta medida y, cualquiera que sea la razón, estoy tranquila”.

 

Explicó que fue incluida en una medida consular, como compartió el 10 de mayo en redes sociales.

 

Insistió en que su historial está limpio y que no hay motivos que puedan ser usados en su contra.

 

    No hay nada que averiguar para dañar mi imagen”, apuntó.

 

No dio detalles de la causa de la revocación de su visa

 

Marina del Pilar Ávila envió un mensaje directo a quienes han insinuado que la revocación de su visa podría estar relacionada con presuntos vínculos con el crimen organizado.

 

Aunque no dio detalles sobre las causas de la cancelación, subrayó que ha mantenido una relación cercana y de trabajo con autoridades estadunidenses, y confió en que esa cooperación continúe por el bien de las comunidades fronterizas.

 

Además, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los morenistas.

 

Adelantan más retiros

 

Una fuente anónima del Departamento de Estado de Estados Unidos adelantó ayer que habrá más revocaciones de visa en contra de ciudadanos mexicanos en el caso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y de su esposo, Carlos Torres.

 

Si bien dijo que los registros de visados son confidenciales, aseguró que los retiros resultaron de una ardua investigación.

 

    (Vienen) más retiros de visas a más personas, dentro de esta investigación”, afirmó la directora del semanario Zeta, Adela Navarro, según le dijo la fuente.

 

Sobre Torres, reveló que en abril pasado, cuando cruzaba la frontera por una garita de San Diego, California, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza registró una alerta del Departamento de Estado, por lo que le retiraron la visa, y que a la morenista le enviaron un mensaje ese mismo mes.

 

Con información de Manuel Ocaño.

 

Rechazan entregar más datos

 

La embajada de Estados Unidos en México rechazó dar información sobre el visado de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres Torres, pues son asuntos personales.

 

De acuerdo con el vocero de la representación diplomática, los detalles de cada uno de los procesos, como sería el caso de una revocación o asunto particular, están protegidas por las leyes norteamericanas.

 

    Los registros de visados son confidenciales según la legislación estadunidense”, apuntó el vocero.

 

Por Enrique Sánchez.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page