top of page

Dice Harfuch que alcalde de Uruapan tenía asignados 14 elementos de la GN

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree
El hoy occiso había solicitado armas, denunció corrupción y desafió al narco en Michoacán

 

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó tras una reunión de emergencia que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, contaba desde mayo de éste año con un dispositivo de protección compuesto por al menos 14 elementos de la Guardia Nacional y agentes de la policía municipal, en respuesta a solicitud directa realizada por el edil.

 

Según detalló García Harfuch, la protección oficial había sido asignada inicialmente en diciembre de 2024, y recibió un refuerzo adicional en mayo de 2025. La seguridad inmediata era responsabilidad de agentes municipales de confianza del alcalde, mientras que la Guardia Nacional colaboraba con la seguridad periférica. También se le habían proporcionado dos vehículos oficiales como parte del operativo de resguardo.

 

Tras el asesinato de Manzo, el funcionario federal reveló que el arma utilizada en el ataque está vinculada con dos eventos previos relacionados con enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que operan en la región de Michoacán.

 

“Con base en las primeras investigaciones, se identificó que el arma asegurada fue utilizada en dos agresiones anteriores entre organizaciones criminales antagónicas”, señaló Harfuch.

 

Además, aseguró que no se descarta ninguna línea de investigación y que las autoridades trabajan en coordinación interinstitucional para localizar y detener a los responsables del crimen.

 

“Los agresores se aprovecharon de la vulnerabilidad que representa un evento público para perpetrar el ataque. Condenamos enérgicamente este homicidio y garantizamos que no habrá impunidad”, expresó.

 

El alcalde Carlos Manzo fue asesinado poco después de las 20:00 horas, en el centro de Uruapan, tras haber participado en la inauguración del Festival de la Vela , una de las celebraciones más emblemáticas del municipio en el marco del Día de Muertos .

 

Según explicó Harfuch, mediante el análisis de grabaciones del evento y de imágenes obtenidas por el sistema de videovigilancia C-5, se logró ubicar al presunto agresor y rastrear sus movimientos en el lugar de los hechos. Asimismo, se están realizando entrevistas a testigos y se han solicitado videos de tiendas cercanas como parte del proceso para esclarecer el ataque que le costó la vida al edil.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page