Entre aguaceros y abstencionismo, cierran casillas electorales
- PeriodicoYA Puebla

- 1 jun
- 3 Min. de lectura

En apego a la ley electoral, a las 18:00 horas comenzaron a cerrar las casillas tras la jornada electoral del día de hoy.
En punto de las 18:00 horas comenzaron a cerrar las casillas tras la elección judicial de este domingo en México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un mensaje para dar cuenta del cierre de mesas de votación en las entidades.
Se instalaron el 99.98% de las casillas
Al cierre de casillas, la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Espino, informó que se presentaron mil 770 incidentes durante la jornada electoral, con una instalación de casillas del 99.98%.
500 (28.2%) Interferencia en el desarrollo normal de la votación por impedir el ejercicio de la votación sin causa justificada.
313 (17.7%) Cambio de lugar de la casilla seccional con causa justificada.
236 (13.3%) Ausencia de funcionaria/o de la MDCS una vez instalado la casilla seccional.
208 (11.8%) Suspensión por condiciones climatológicas.
144 (8.1%) Propaganda electoral en el interior o en el exterior de la casilla seccional.
En el 80% de los casos se pudieron subsanar las inconsistencias.
En 50 casillas no se pudo subsanar por lo que se decidió cerrar la votación.
Estas casillas cerradas fueron:
Distrito 05, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, paquetes con boletas ya marcadas y riesgo de violencia en casilla, 3 casillas
Distrito 08, Comitán de Domínguez, Chiapas, riesgo de violencia en casilla, 4 casillas.
Distrito 10 Villaflores, Chiapas, riesgo de violencia en casilla y, robo y/o destrucción de la documentación, 4 casillas.
Distrito 11 Las Margaritas, Chiapas, riesgo de violencia en casilla, 2 casillas.
Distrito 13 Huehuetán, Chiapas, riesgo de violencia en casilla y, robo y/o destrucción de la documentación, 4 casillas.
Distrito 01 Huejutla, Hidalgo, riesgo de violencia en casilla, 2 casillas.
Distrito 03 Heroica Zitácuaro, Michoacán, riesgo de violencia en casilla, 2 casillas.
Distrito 01 San Juan Bautista Tuxtepec, la comunidad acordó el cierre de la casilla, 1 casilla.
Distrito 08 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, riesgo de violencia en casilla, 2 casillas.
Distrito 05 San Luis Potosí, por condiciones climatológicas, 11 casillas.
Distrito 02 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, por condiciones climatológicas, 2 casillas.
Distrito 01 Valladolid, Yucatán, riesgo de violencia en casilla, 1 casillas.
Distrito 02 Jeréz de García Salinas, Zacatecas, riesgo de violencia en casilla, 1 casilla
Distrito 24, Naucalpan, Estado de México, por condiciones climatológicas, 3 casillas.
Distrito 06 Ciudad Hidalgo, Michoacán, riesgo de violencia en casilla, 2 casillas.
Distrito 12 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, por condiciones climatológicas, 2 casillas.
Distrito 14 Izúcar de Matamoros, Puebla, por condiciones climatológicas, 2 casillas.
Distrito 02 Chetumal, Quintana Roo, riesgo de violencia en casilla, 2 casillas.
Denuncian acarreo de personas, pagos de 4 mil pesos y hasta acordeones comestibles
Integrantes de las organizaciones Somos México, Frente Cívico Nacional y UNE México destacan que reciben denuncias desde acarreo de personas hasta el uso de acordeones comestibles
Organizaciones de la sociedad civil denunciaron diversas irregularidades en lo que va de la jornada electoral de este domingo.
En un primer corte, integrantes de Somos México, del Frente Cívico Nacional y UNE México, entre otras señalaron que han recibido denuncias por el acarreo de personas hasta acordeones comestibles.
Los reportes de las presuntas irregularidades se las han hecho llegar las distintas brigadas que desplegaron por todo el país para vigilar el desarrollo de las elecciones.
El caso de los acordeones comestibles se ha registrado en algunas casillas del estado de Quintana Roo, refirieron en conferencia de prensa.
Denunciaron también el pago de 4 mil pesos a la persona que distribuya los llamados acordeones que traen por quiénes debe votar el ciudadano.
"Apuntar que algunos de los paquetitos que les estamos mostrando los recibimos ayer de parte de un joven bastante valiente; a él lo citaron en un centro de rehabilitación por el metro Popotla y les dieron alrededor de 60 folletos para repartir en una sección electoral que se les asignaba con su credencial INE, y a cambio, les dieron 4 mil pesos, a cada uno, por repartir 60 folletos; si hacemos la división, eso nos da 66 pesos por folleto, es el costo que tiene la democracia para estos operadores y además y les dijeron que dependiendo de cuál fuera el resultado, podía haber más apoyo alrededor del martes o el miércoles, y si ustedes viene el acordeón, pueden ver que los nombres bien no son sorpresa", relató Antonio Cárdenas, de la Brigada Antimapaches.
Por otra parte, Emilio Álvarez Icaza adelantó que en los próximos días presentarán las denuncias electorales ante las autoridades correspondientes.
Alrededor de las 08:30 horas de este domingo, la Brigada Antimapaches emitirá un último corte informativo desde su centro de operaciones ubicado en Avenida Revolución 333, de la colonia Tacubaya.




















Comentarios