top of page

Estudiantes de la UTH inician trabajos y actividades con el IMPI para proteger sus proyectos

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

 


Foto: Especial
Foto: Especial

*La coordinación regional del instituto se comprometió a visitar por mes a cada carrera de la universidad para motivar a los estudiantes a patentar sus proyectos de las tareas integradoras

 

 

Con el objetivo de que la comunidad estudiantil genere acciones de protección en sus proyectos o trabajos en su formación académica, se iniciaron trabajos con el personal especializado del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

 

En este sentido, la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, reconoció que entre los jóvenes hay mucho talento e inclusive pueden lograr marcas colectivas.

 

Por lo que la coordinación regional del IMPI a cargo de la licenciada Dafne Arredondo Díaz, se comprometió a visitar por mes a cada carrera de la universidad, para motivar a los estudiantes a patentar sus proyectos de las tareas integradoras que se llevan a cabo cada cuatrimestre.

 

Asimismo, dio a conocer que a la fecha la UTH cuenta con cuatro patentes y el objetivo es incrementar el número de estos proyectos para dar seguridad y certeza a lo que constantemente generan los estudiantes.



Foto: Especial
Foto: Especial

 

En tanto, Gustavo Iván Martínez Vázquez, instructor del IMPI, fue específico en señalar que la propiedad intelectual es la protección de la creatividad y que sirve para salvaguardar ideas, productos o servicios únicos. Pueden ser derechos de autor y propiedad industrial.

 

La propiedad intelectual, fomenta la creatividad e incentiva a los jóvenes a dar continuidad a sus trabajos universitarios.

 

También recomendó investigar si sus proyectos ya tienen un registro, pues uno de los problemas a los que se enfrentan los universitarios es que cuando concluyen el trabajo, éste ya cuenta con una patente, por eso es importante informarse a través del IMPI.

 

Presentó varios proyectos innovadores e inclusive trabajados con inteligencia artificial, por lo que reconoció que la innovación es muy amplia. Finalmente dijo que es crucial proteger los trabajos de los estudiantes ya que entre ellos hay grandes ideas.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page