top of page

Gerardo Noroña afirma que pagó viaje a Europa, pese a evidencias de lo contrario

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 8 horas
  • 4 Min. de lectura


Aunque se desmostado la existencia de una factura con el QR del SAT a nombre del Senado por 102 mil 686 pesos, el legislador niega el costo del vuelo.

 

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó que el boleto de avión de su viaje a Estrasburgo, Francia, en marzo pasado, costó 102 mil 686 pesos, de los cuales el Senado cubrió 36 mil 480 pesos, por lo que el pago cubierto de sus fondos fue por 66 mil 206 pesos.

 

Ayer por la tarde, el presidente del Senado subió a la red social X un documento para demostrar que el Senado pagó 36 mil 480 pesos, pero en cuya parte inferior están las “observaciones”, donde dice: “el boleto de avión que adquirió el senador tiene un costo de $102,686.00. Sólo se autorizó el costo de referencia” y el costo de referencia dice que fue de 36 mil 480 pesos.

 

Ayer, medios nacionales informaron que el viaje del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, costó al Senado 157 mil 594 pesos, pero él le repuso a la institución 66 mil 206 pesos, por lo que la erogación oficial con cargo al Senado quedó en 91 mil 388.36 pesos.

 

De acuerdo con las facturas que pueden verse en los anexos de los reportes de viajes, la aerolínea AirFrance emitió una factura por un total de 102 mil 686 pesos por un viaje a Francia, que fue pagada el 13 de marzo por el Senado de la República, con clave de RFC: CSE750917BG3, que tiene un régimen fiscal de “personas morales con fines no lucrativos”

 

La factura tiene una aclaración, escrita a mano y acompañada de una firma, que consigna: “considerar $36,480.00 y en el reporte del gasto dice que este viaje, identificado internamente con el número CI-25-017, el Senado pagó 36 mil 480 por el boleto de avión, una vez que el senador Fernández Noroña cubrió la diferencia, dado que “la Cámara de Senadores cubrió únicamente el costo de boleto en clase turista”.

 

Así, la diferencia que pagó el senador fue por 66 mil 206 pesos, dado que hizo su viaje en clase business y no en turista.

 

También se incluyen comprobantes por transporte terrestre por seis mil 975 pesos y viáticos por 47 mil 933.33 pesos, lo que implica que el viaje en facturas costó 157 mil 594.36 pesos, pero como Fernández Noroña pagó 66 mil 206 pesos, quedó en 91 mil 388.36 pesos.

 

A pesar de la existencia de una factura con el QR del SAT, con folio fiscal 1190206F-6424-4347-82E0-13FCB4307294, a nombre del Senado, por 102 mil 686 pesos por el concepto de un boleto de avión a Estrasburgo, Francia, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, negó al mediodía que el Senado haya pagado el dinero e insistió en que él lo pagó de su bolsillo.

 

–¿Nos quiere decir cuál es el costo del viaje, incluyendo los viáticos?

 

–No, no quiero decirte el costo del viaje. Lo que digo es que todo es público y que la persona miente. Que yo no regresé 66 mil pesos y que lo que me dio para el boleto de avión, que es lo que importa; lo que importa es cuánto se usó de dinero público, y lo que usó de dinero público fueron treinta y no se cuántos mil. Eso es lo que se usó. Yo pregunto, ¿los viáticos que recibí como presidente de la Cámara de Senadores son superiores a los viáticos que recibieron todos los senadores que han salido antes y que han salido después? La respuesta es no.

 

    ¿Ustedes consideran que esos viáticos son excesivos?, pues hagan una investigación de cuánto cuestan los hoteles en Europa y demuestren que esos viáticos son excesivos. Yo no lo considero así, pero no voy a entrar a esa absurda polémica. ¿Yo fijé los criterios de cuánto es de viáticos? No. ¿Yo fijo los costos de un boleto de avión? Tampoco. Yo pagué la diferencia. Inclusive ni siquiera tienen la decencia de decir: ‘dijimos que el boleto costaba 150 pesos y estamos equivocados’ Ah, no. Ahora que yo muestre, no muestro nada. Chequen lo que quieran, digan lo que quieran, pero digan con verdad.

 

    Porque la persona que dice que regresé 66 mil pesos miente y si viene aquí se lo digo en su cara: miente, miente. No es una periodista seria. Es una persona intrigante y que se ha dedicado a usar la fuente del Senado de la República para estar golpeando nuestro movimiento. Ésa es su razón. ¿Es por convicción o es financiera? No lo sé, pero la esencia es la misma”, expresó en conferencia de prensa.

 

Otros ejemplos

 

Desde el año 2014, cuando el Senado comenzó a hacer públicos los detalles de facturas de los viajes que realizan los senadores, hubo cuatro presidentes del Senado que se pagaron totalmente sus viajes: el priista Raúl Cervantes; el panista Roberto Gil; el perredista Miguel Barbosa y el verdeecologista Pablo Escudero.

 

En los casos de Cervantes y Escudero ni siquiera existe referencia alguna a un viaje realizado por ellos en los reportes de gastos, porque el Senado no puso un centavo. En los casos de Roberto Gil y Luis Miguel Barbosa existe el pago de boletos de avión y viáticos de personal del área de Comunicación Social que también hizo el viaje para reportar sus actividades.

 

Luis Miguel Barbosa viajó a Gran Bretaña, el Vaticano, Cuba, Brasil, Corea del Sur, Japón y China y siempre se pagó sus boletos de avión y sus viáticos, incluso en marzo del 2015 declaró que había encontrado una nueva fórmula de realizar viajes privados con agenda pública. Sólo en el viaje a Cuba hubo un par de trabajadores de Comunicación Social que lo acompañaron para reportar sus actividades.

 

Ya en la etapa de Morena como primera fuerza en el Senado, a partir de 2018, el senador Martí Batres y la senadora Mónica Fernández Balboa no tienen registro de viajes al extranjero con cargo al Senado.

 

Eduardo Ramírez Aguilar, Olga Sánchez Cordero, Alejandro Armenta y Ana Lilia Rivera realizaron viajes en los que el Senado les pagó los boletos de avión y los viáticos.

 

En 2023 Alejandro Armenta fue a Tokio, Japón y a Seúl, Corea, para “asistir a diversas reuniones de carácter legislativo con personal diplomático”, lo que costó al Senado 265 mil 279.44 pesos, con lo cual fue el que más gastó en viajes como presidentes del Senado, en las legislaturas LXIV y LXV.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page