top of page

Gobierno de Puebla avanza en proyectos federales

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

 


 

Foto: Especial
Foto: Especial

*El gobernador Armenta Mier destacó la inversión en tecnología, ciencia y sostenibilidad para fortalecer el desarrollo regional bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

 

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, subrayó que su administración trabaja por una distribución justa de la riqueza, al enfocar inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo; por lo que, anunció avances clave en materia tecnológica y de sostenibilidad, alineados con la política del gobierno federal.

 

El mandatario resaltó que en su gobierno se impulsa la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria. Por eso se invierte en tecnología y se respaldan los 10 proyectos más importantes que impulsa el gobierno federal y se trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal que preside Rosaura Ruíz Gutiérrez.

 

Uno de los ejes centrales es la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Cuautlancingo, que ofrecerá las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de principios de 2026. El terreno ya fue donado por el Gobierno del Estado y se ha establecido la ruta de trabajo con la Secretaría de Educación federal.

 

La secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña, confirmó que el nuevo campus contará con una matrícula inicial de 400 estudiantes y que la colocación de la primera piedra será anunciada en breve por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se contempla el arranque del proyecto del Gran Telescopio Milimétrico, programado para 2026, como parte de los esfuerzos por posicionar a Puebla como referente nacional en ciencia y tecnología.

 

Con estos pasos, el Gobierno de Puebla busca garantizar la seguridad educativa mediante una oferta pública gratuita, moderna y con perspectiva de desarrollo sostenible.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page