Gobierno de Puebla refuerza acciones en pro de los seres sintientes
- PeriodicoYA Puebla
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura

El Instituto de Bienestar Animal encabezó el primer festival dedicado a promover la empatía, el respeto y la cultura del bienestar animal.
Este fin de semana se realizó el primer Festival por los Derechos de los Seres Sintientes, organizado por el Instituto de Bienestar Animal en coordinación con miembros dela sociedad civil. El encuentro tuvo como propósito promover el respeto, la empatía y el bienestar hacia todos los seres que forman parte del entorno.
Durante la jornada, realizada en el Parque Ecológico, espacio que por segunda ocasión fue reconocido como sitio amigable con los seres sintientes, se llevaron a cabo tres adopciones responsables, 15 empadronamientos y más de 20 revisiones médicas veterinarias gratuitas. Asimismo, los asistentes participaron en la colecta de víveres y recibieron información sobre tenencia responsable, en un ambiente familiar que fortaleció la cultura del bienestar animal.
Gracias a la participación ciudadana y a la colaboración entre el Gobierno del Estado de Puebla y la sociedad civil, se destinaron suministros y apoyo a las familias y seres sintientes de la Sierra Norte del estado afectados por las recientes lluvias. Durante el evento, lomitos como Coral y Chilindrina encontraron un nuevo hogar lleno de amor y cuidados.
En el corte de listón participó Tommy Armenta, presidente honorario del Instituto de Bienestar Animal, junto con asociaciones protectoras, voluntarias, voluntarios y visitantes comprometidos con el bienestar animal. También participaron organizaciones de la sociedad civil que instalaron stands de alimentos, módulos de adopción y venta de productos libres de maltrato animal.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Bienestar Animal, dirigido por Michele Islas Ganime, reafirma su compromiso con la bioética social, el respeto a la vida y la construcción de un entorno armónico y empático. Estas acciones son Por Amor A Puebla y con la convicción de Pensar en Grande, en concordancia con la visión humanista del gobierno federal.
Comentarios