top of page

Identifican a asesino material de Carlos Manzo

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura
Habitantes velan la fotografía del extinto alcalde ante el palacio municipal de Uruapan. / Foto: X/@azucenau
Habitantes velan la fotografía del extinto alcalde ante el palacio municipal de Uruapan. / Foto: X/@azucenau

Familiares de Víctor Manuel “N”, de Paracho, Michoacán, señalaron que el adolescente desapareció de su hogar una semana antes de matar al alcalde de Uruapan

 

Morelia.– Víctor Manuel “N”, de 17 años y nativo de Paracho, fue identificado como el presunto asesino material de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, informaron las autoridades de la fiscalía general de Michoacán.

 

Carlos Torres Piña, fiscal general del estado, dio a conocer que el adolescente no era visto por sus familiares desde una semana antes de cometer el crimen.

 

Ayer fue reconocido por sus deudos. “Tras las diligencias protocolarias de identificación del cuerpo, fue entregado para su inhumación”, agregó en un mensaje vía Facebook.

 

    Los avances de los actos de investigación e inteligencia, nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, confirmó el fiscal.

 

Antes, públicamente Torres Piña ya ha mencionado al Cártel Jalisco como el grupo criminal detrás del asesinato contra el alcalde.

 

El funcionario precisó que las pruebas periciales practicadas al supuesto homicida dieron positivo a rodizonato de sodio, lo que consolida la hipótesis de que el menor disparó contra el líder del Movimiento del Sombrero.

 

Menor de edad, autor material de homicidio

 

Morelia.— Víctor “N”, de 17 años, originario de Paracho, es el presunto asesino material de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, informó ayer Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán.

 

El funcionario dijo que el menor de edad no era visto por sus familiares desde hace una semana y el miércoles fue reconocido por sus deudos.

 

    La familia de Víctor reconoció que el agresor se ausentó de su hogar desde hace una semana  antes de los hechos”, declaró Carlos Torres. “Tras las diligencias protocolarias de identificación del cuerpo, fue entregado a sus familiares para su inhumación”.

 

Mediante un enlace en vivo en Facebook, Torres Piña reiteró la vinculación del crimen organizado en el magnicidio del alcalde uruapense.

 

    Los avances de los actos de investigación e inteligencia, nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, apuntó.

 

El fiscal general de Michoacán precisó que las pruebas periciales practicadas al supuesto homicida dieron positivo a pólvora en ambas manos, por lo cual se consolida la hipótesis de que Víctor disparó contra el líder del Movimiento del Sombrero.

 

La ira e indignación por el asesinato, perpetrado el sábado pasado, se extendió.

 

Ante el altar hecho en memoria de Manzo, justo donde fue ultimado, siguen desfilando cientos de personas. Algunas llevan flores, otras veladoras y muchas más pasan a persignarse ante la fotografía del alcalde asesinado a las 20:10 horas en la Noche de Muertos.

 

Al mediodía de ayer, don Juan, un hombre de la tercera edad, llegó hasta la plaza principal de Uruapan, durante algunos minutos murmuró, ante una cruz de flores, algo que se parece a un rezo y luego se dio la vuelta.

 

Medios hablaron con el señor Juan, quien se dijo frustrado porque “no debieron matar al muchacho que mató al presidente (municipal). Ya estaba sometido y era mejor que hablara con la policía para decir quién lo mandó a matar a nuestro presidente”.

 

    Ya no había necesidad de matarlo; había necesidad de agarrarlo para interrogarlo. ¿Por qué lo mata? Para que no hable”, insistió.

 

La desconfianza en autoridades estatales y federales es el común denominador entre la ciudadanía, porque a 5 días del homicidio contra Carlos Manzo, no se ha incrementado en Uruapan la presencia del Ejército y la Guardia Nacional.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page