Operativo del Gabinete de Seguridad en Sinaloa confisca 385 kilos y 180 litros de drogas
- PeriodicoYA Puebla

- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

El aseguramiento de las metanfetaminas se dio después del cumplimiento a una orden de cateo, para un predio en Culiacán, Sinaloa.
Al dar cumplimiento a una orden de cateo, para un predio en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, agentes del Gabinete de Seguridad, coordinados por la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República lograron asegurar aseguraron 385 kilos y 170 litros de metanfetamina.
El organismo informó que, derivado de labores de investigación, fue localizado un inmueble en la calle Laguna de los Hornos, del Fraccionamiento Vistas del Lago, en Culiacán, presuntamente utilizado para el almacenamiento de sustancias ilícitas.
Con los datos de prueba obtenidos que fueron puestos a la consideración de un Juez de Control, en la capital de Sinaloa, se otorgó la orden de cateo para intervenir en el predio.
El mandamiento judicial fue ejecutado con el apoyo de elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional (GN), quienes localizaron y aseguraron los 385 kilos y 170 litros de metanfetamina.
La sustancia fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal para dar seguimiento a las investigaciones; mientras que el inmueble intervenido quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades.
¿Qué es la metanfetamina y qué apariencia tiene?
La metanfetamina es un estimulante sintético (fabricado por el hombre) que resulta altamente adictivo. Se abusa de esa droga porque produce efectos de euforia, a veces descritos como sensación de bienestar, que pueden durar hasta 24 horas. La metanfetamina se produce a un costo relativamente bajo, por lo que resulta fácilmente asequible y accesible para los adolescentes.
Habida cuenta de que la metanfetamina se puede producir empleando una gran diversidad de métodos, su apariencia puede variar drásticamente. La droga se vende en polvo, a veces cristalino, o como trozos de piedra. El color de la metanfetamina también varía. Se ha visto metanfetamina de color blanco, amarillo, pardo, gris, naranja, y rosa.
¿Qué riesgos presenta?
El uso de la metanfetamina se asocia a muchos trastornos físicos graves. La droga puede causar aumento del ritmo cardíaco, subida de la presión arterial, y daño a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, lo que puede conducir a un derrame cerebral. El uso crónico de la droga puede producir inflamación del revestimiento del corazón. La sobredosis de metanfetamina puede causar hipertermia (elevada temperatura corporal), convulsiones, y la muerte.
Las personas que abusan de la metanfetamina también pueden sufrir episodios de conducta violenta, paranoia, ansiedad, confusión, e insomnio. La metanfetamina también puede producir síntomas psicóticos que duran meses o años luego de que la persona deja de usar la droga.



















Comentarios