Presentará Gobierno de Sheinbaum nuevas líneas de investigación a padres de los 43
- PeriodicoYA Puebla

- 29 jul
- 2 Min. de lectura

El defensa legal de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, informó que el lunes 4 de septiembre el Gobierno de México les presentará nuevas líneas de investigación.
Vidulfo Rosales, defensa legal de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, informó que será el próximo lunes 4 de septiembre cuando el Gobierno de México les presente nuevas líneas de investigación.
Además de asegurar que no “darán un cheque en blanco” a Mauricio Pazarán Álvarez, quien sustituyó a Rosendo Gómez Piedra como nuevo encargado de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.
Al salir de la cuarta reunión que han tenido con la presidente de México, Claudia Sheinbaum, el abogado y defensor de derechos humanos, Vidulfo Rosales, informó que en la mesa de trabajo con personal de Gobernación se expuso el descontento de las familias de las victimas por “el retorno a la verdad histórica”, al no presentarse nueva información y solamente las detenciones que han sido públicas del caso.
Entonces, el 4 de septiembre es una reunión con ella (presidenta Claudia Sheinbaum), y ahí se estaría presentando nuevas líneas de investigación. Ella nos las va a presentar, porque nosotros hemos estado reclamando, ustedes recordarán, y ahorita reclamamos ahí en la mesa que hay un retorno, nosotros vemos un retorno a la verdad histórica. Todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando”, expresó.
Tras el encuentro, que tuvo una duración de dos horas, se le consultó a la defensa de los familiares si hay confianza hacia Mauricio Pazarán Álvarez, nuevo encargado de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa. Al respecto, mencionó que “no darán un cheque en blanco”, pues se han tenido diversos fiscales en los 11 años de investigaciones, y uno de ellos, quien fuera de la confianza del Gobierno anterior, Rosendo Gómez Piedra, a quien señaló de presuntos actos de corrupción.
Nosotros no damos un cheque en blanco. Ya se han tenido muchos fiscales. Llevamos 11 años cambio de fiscal tras fiscal sin resultados. ¿Verdad? Se nos dijo en el pasado que en el gobierno anterior que era un fiscal (Rosendo Rosales) de las confianzas del gobierno y resulta que, pues resultó que ahí empañada su gestión con actos de corrupción, ¿Verdad? Entonces, imagínese cómo vamos a confiar hoy en día en un nuevo fiscal que nos están diciendo, "Ahora sí este va a ser bueno.", declaró.
Vidulfo Rosales señaló que se le pidió a la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, que en las nuevas líneas de investigación se agregue que fueron identificados 17 de los 43 normalistas en las instalaciones de la policía preventiva municipal de Barandilla de Iguala y que el juez calificador identificado como Bernabé García, lo niega, aun cuando hay información de que tuvo conocimiento.




















Comentarios