top of page

Profesionalizar y fortalecer a policías, clave contra el crimen

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 2 horas
  • 4 Min. de lectura
ree

Sheinbaum y García Harfuch hicieron un llamado a los estados a reforzar sus fuerzas e inteligencia para hacer frente a la inseguridad

 

Claudia Sheinbaum lanzó un llamado a los gobernadores a homologar su estrategia de seguridad con el combate realizado por el gobierno federal, y, así, permitir que cada estado atienda las causas de la inseguridad y trabaje en inteligencia e investigación.

 

Esto, al encabezar la sesión del Consejo Nacional de Seguridad, en Palacio Nacional, en la que se establecieron los plazos para capacitar policías, compartir información de delitos y sistematizar la búsqueda de personas desaparecidas.

 

    “Que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el gobierno federal, con las fiscalías estatales y con los tribunales de justicia”, expuso Sheinbaum ante los gobernadores.

 

En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseveró que los gobiernos estatales deben incrementar el número de policías con que cuentan, capacitarlos, profesionalizarlos y homologar el combate a la delincuencia y la investigación.

 

Instruye homologar planes de seguridad

 

La Presidente reconoció la labor de los gobernadores en la materia, pero los llamó a adherirse a las acciones establecidas por el gobierno federal para combatir la delincuencia.

 

Los tiempos planteados por el gobierno federal en las leyes en materia de seguridad tienen como fin que el combate a la inseguridad se homologue en los estados a las estrategias planteadas desde la Presidencia, afirmó la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.

 

La Presidente encabezó la sesión del Consejo Nacional de Seguridad, en Palacio Nacional, en la que se establecieron los plazos para capacitar policías, compartir información de delitos, y sistematizar la búsqueda de personas desaparecidas.

 

“Los acuerdos que se toman hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en los estados, no es mucho más que eso, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los tribunales de justicia”, expuso Sheinbaum ante los gobernadores.

 

Destacó que los gobernadores han realizado una importante labor de coordinación con el gobierno federal, sin embargo, los exhortó a profundizar la colaboración.

 

“Todos han hecho un trabajo extraordinario, hay estados que no se pueden comparar con otros, Sinaloa, desafortunadamente ha vivido una situación muy difícil que no depende del gobierno de estado, sino de una situación, incluso externa.

 

“Felicitarles y como dije ayer (en el Informe de gobierno), vamos bien y vamos a ir mejor”, detalló la Presidente.

 

La titular del Ejecutivo enfatizó que otra de las líneas de acción de su gobierno es el combate al delito de extorsión, que es de los más sentidos por la población.

 

“Va a venir una modificación a la Constitución para que, en el caso de extorsión, también podamos hacer una ley general, los que son abogados saben más de esto, cuando hay una Ley General, pues significa que en los estados debe homologarse la ley.

 

“¿En qué consiste esencialmente? Que se persiga de oficio la extorsión”, afirmó la Presidente.

 

Además de los gobernadores y del gabinete de seguridad, en la sesión del consejo estuvieron el fiscal general, Alejandro Gertz; la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra; y representantes de la sociedad civil.

 

Asimismo, estuvieron presentes Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa; Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina.

 

También Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, y Rosario Piedra Ibarra, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

 

La reunión llevada a cabo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, congregó a las y los 31 gobernadores del país y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consolidando un espacio de diálogo y definición de estrategias nacionales en materia de seguridad.

 

Pactan acciones por la paz

 

El acuerdo aprobado por unanimidad establece que las y los gobernadores deberán presentar ante sus Congresos locales, a más tardar en noviembre de 2025, iniciativas de reforma para armonizar su marco jurídico con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Se incluirá también la legislación en materia de desaparición forzada, desaparición cometida por particulares y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, lo que consolida la coordinación entre la Federación y los estados.

 

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, expuso que en los primeros 11 meses del gobierno de Sheinbaum se ha registrado una reducción de 25% de homicidios dolosos en el país.

 

Además, informó que se han detenido a 30 mil 700 personas por delitos de alto impacto; se decomisaron más de 240 toneladas de drogas; 15 mil 500 armas decomisadas y mil 356 narco laboratorios desmantelados.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page