top of page

Recibe UTH Congreso Nacional STEM para la equidad e innovación regional

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 43 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

 

En el evento participaron universitarias de la región Centro-Sur y Metropolitana del país a fin de promover avances tecnológicos, intercambio de conocimientos y equidad de género en la ciencia.

 

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo es sede del Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM y el 2do Encuentro Nacional de Universitarias. Dicho evento reúne a académicas y estudiantes de la región Centro-Sur y Metropolitana del país a fin de impulsar avances tecnológicos, el intercambio de conocimientos y la equidad de género en la ciencia.

 

Durante la inauguración, la rectora Mirna Toxqui Oliver afirmó que este congreso abre oportunidades y espacios para fortalecer la producción científica de las mujeres. También destacó su papel fundamental para derribar barreras históricas en las áreas de la ciencia.

 

Por su parte, el subdirector de Universidades e Institutos en Puebla, Irving Alejandro Córdova Guerrero asistió en representación de la Secretaría de Educación Pública y subrayó que por años el acercamiento a la ciencia fue exclusiva para alumnas con calificaciones sobresalientes. No obstante, recalcó la evidencia de un cambio progresivo, aunque solo el 33 por ciento de las personas que se dedican a la ciencia en el mundo son mujeres, el funcionario vislumbró un avance acelerado, en parte por el ejemplo de una presidenta de la República Mexicana con formación científica.

 

En el primer día del congreso se abordaron temas fundamentales, desde avances tecnológicos hasta métodos pedagógicos.

 

 La UTH recibió a integrantes, rectoras, investigadoras y alumnas de instituciones de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Puebla.

 

Durante los días 23 y 24 de octubre, el congreso representará un espacio de difusión y fortalece la producción científica de las mujeres en STEM. El evento busca visibilizar y reconocer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación liderada por mujeres, con el propósito de consolidar la equidad de género en estos campos.

 

Con esta iniciativa, la UTH ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. La institución reafirma su misión de desarrollar el talento de los jóvenes, lo cual se corrobora con los diversos proyectos de excelencia de su estudiantado.

 

Los objetivos de este Congreso STEM se alinean con las políticas del gobierno de Puebla, cuya meta es posicionar a la entidad como un referente tecnológico y garantizar una participación destacada de las mujeres en este sector, así coincidieron los rectores de las universidades Tecnológicas de Xicotepec de Juárez, de Tehuacán, de la Universidad Politécnica de Pachuca, así como representantes de la Universidad Tecnológica de Puebla, durante el foro de rectores.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page