Repartidores de apps ya tienen IMSS tras reforma laboral
- PeriodicoYA Puebla
- 7 ago
- 3 Min. de lectura

Gracias a la inclusión de trabajadores de plataformas digitales se contabilizan suman 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al Seguro Social
Con el millón 291 mil 365 de trabajadores en plataformas digitales que ya cuentan con seguridad social, se obtiene el registro más alto de empleo de toda la historia con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al Seguro Social al 31 de julio.
Así lo informó el gobierno de México, mediante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidente Claudia Sheinbaum celebró que la afiliación de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales al IMSS, lo cual calificó como un hecho histórico que representa un avance en el acceso a los derechos laborales y dijo que con ello se da ejemplo al mundo.
“Ahora es una siguiente etapa de la Cuarta Transformación que a trabajadores que eran considerados ‘socios’ de empresas, que no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al seguro social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del seguro social si ganan igual o más que el salario mínimo. Tienen derecho a la pensión, a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías que, además, ahora estamos ampliando los Centros de Educación y Cuidado Infantil”, destacó.
Indicó que con los trabajadores de plataformas digitales se observó un incremento mensual en el sector de la construcción, con 24 mil 76 nuevos puestos de trabajo.
En su intervención, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de las 1.2 millones de personas trabajadoras de apps que ahora tienen seguridad social, 90% son hombres y 10% son mujeres; de ellos, 56% tienen menos de 35 años. El titular del Seguro Social precisó que, quienes sean pensionados y sean conductores o repartidores, podrán seguir recibiendo su pensión y también se podrá continuar cotizando en Modalidad 40.
Por último, Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó que la formalización del trabajo en plataformas digitales en México se concretó gracias a la reforma a la Ley Federal del Trabajo de diciembre de 2024, la cual entró en vigor en junio pasado.
La funcionaria explicó que el piloto inició el pasado 1 de julio y tendrá una duración de seis meses. Al inicio de cada mes, las plataformas están obligadas a dar de alta a todas las personas trabajadoras que trabajan a través de estas aplicaciones.
A partir de esto, los trabajadores de plataformas contarán con derechos laborales, como acceso a seguridad social a través del IMSS, protección contra accidentes laborales y otros beneficios.
Informe de gobierno, en Palacio Nacional
La presidente Claudia Sheinbaum informó que su primer Informe de Gobierno lo rendirá en Palacio Nacional el próximo 1 de septiembre.
Durante su conferencia de prensa matutina, dio detalles de la rendición de cuentas que dará a la ciudadanía por sus primeros 11 meses de trabajo.
“Sobre el 1 de septiembre, vamos a hacer un informe aquí en Palacio por los primeros 11 meses de gobierno y una visión hacia adelante y después viene la toma de protesta de la Corte”, señaló.
La Presidente declaró que aún no ha recibido la invitación formal para la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que incluye a los ministros de la Suprema Corte, el próximo 1 de septiembre.
Ximena Mejía
Preparan terreno para visita del primer ministro de Canadá
La presidente Claudia Sheinbaum confirmó que la visita de los ministros canadienses de Asuntos Exteriores, Anita Anand, y de Finanzas, François-Philippe Champagne, el pasado martes, fue preparatoria para la próxima visita a México del primer ministro de Canadá, Mark Carney.
“Es una reunión preparatoria a la visita del ministro Carney... Hay varios temas que se van a desarrollar”, declaró.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal, resaltó que ambas naciones pretenden fortalecer las relaciones bilaterales.
Ximena Mejía
Comentarios