top of page

¿Será feriado el 1 de junio o no?: Lo que debes saber si vas a trabajar

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura


Por ley, ese será un día de descanso obligatorio, aunque sea domingo.

 

El próximo 1 de junio de 2025 será una elección inusual el México, porque la ciudadanía votará para elegir a los integrantes del Poder Judicial. Sí, en esta fecha se elegirá a ministros, magistrados y jueces que forman parte de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y otros tribunales importantes del país.

 

Este proceso, que se realizará en todo el territorio nacional, representa un cambio histórico. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en las urnas estarán puestos los cargos de:

 

  •     9 ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación

  •     9 magistrados para la Sala Superior del Tribunal Electoral

  •     15 magistrados para las salas regionales del Tribunal Electoral

  •     5 miembros del Tribunal de Disciplina Judicial

  •     464 magistrados de circuito

  •     386 jueces de distrito

 

Más allá de la relevancia política, esta jornada electoral tiene implicaciones laborales que muchos deben conocer. Por ley, el 1 de junio será un día de descanso obligatorio, aunque caiga en domingo. Esto está establecido en el artículo 74, fracción IX de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que indica que los días de elección deben considerarse feriados oficiales.

 

¿Qué pasa si trabajas ese día? Pues tienes derecho a que te paguen triple. Es decir, recibes tu sueldo normal, más el doble por laborar en un día feriado, y encima la prima dominical que corresponde al 25% del salario mínimo vigente. Por ejemplo, para alguien que gana el salario mínimo general —que en 2025 está en 278.80 pesos diarios—, trabajar el domingo 1 de junio implicaría un pago total de aproximadamente 906 pesos.

 

También es importante saber que los patrones están obligados a darte el tiempo necesario para que puedas votar, ya sea que trabajes ese día o no. Si te toca participar como funcionario de casilla o en cualquier otra función electoral, también debes tener permiso para cumplir con esa responsabilidad sin que te descuenten tu salario.

 

La abogada laboralista Susana Prieto ha llamado la atención en redes sociales sobre la importancia de hacer valer estos derechos. En un video reciente, recordó a los trabajadores que no deben dejarse engañar si algún empleador niega que el 1 de junio sea un día feriado, o si intenta obligarlos a trabajar sin pagar lo que corresponde. “La ley es clara: el día de la elección judicial es feriado y deben pagarte triple si laboras”, señaló.

 

Este cambio en la manera de elegir a los jueces y magistrados implica un avance en la participación ciudadana, pero también obliga a estar atentos para que los derechos laborales se respeten. Si tienes que trabajar el 1 de junio, no olvides que la ley está de tu lado y puedes exigir el pago justo o el tiempo para votar.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page