top of page

SRE invita a migrantes a pedir apoyo de consulados

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

El canciller de la Fuente declaró que los connacionales deben guardar la calma y solicitar el apoyo de autoridades en EU

 

Juan Ramón de la Fuente, canciller de Relaciones Exteriores, destacó que hasta el momento van 42 migrantes mexicanos detenidos en las redadas realizadas en Los Ángeles, Estados Unidos, que recibirán apoyo consular para su defensa legal.

 

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que a la mayoría de ellos se les detuvo mientras estaban laborando en una fábrica y que ya se entabló contacto con el ICE y el CBP1 para la defensa legal de los detenidos.

 

    Hasta este momento, el censo que tenemos actualizado es de 42 connacionales que están detenidos en estos cuatro centros: 37 hombres, cinco mujeres. Se cuenta ya con una base de datos totalmente actualizada donde tenemos toda la información de cada uno de ellos, los nombres de sus familiares que ya han sido contactados por nuestro personal consular, y estamos también ya en el análisis individual caso por caso para ver cuáles son los pasos subsecuentes”, expuso.

 

Dijo que también se registró la deportación de dos mexicanos, y otros dos se repatriaron voluntariamente a México.

 

De la Fuente recomendó a los mexicanos que sean víctimas de redadas que guarden la calma y permitan que los consulados hagan lo necesario para manejar su situación legal.

 

    Desde luego, si están en situación de cierto acoso, se les recomienda, y es importante que lo sepan: mantener la calma. Tienen derecho a permanecer en silencio. No deben firmar nada que no entiendan, desde luego. Y tienen derecho, por la Convención de Viena, tienen derecho a solicitar la presencia de personal de su consulado; y el consulado tiene las potestades de brindarles atención y de hacerse presente a la brevedad posible”, explicó.

 

Puntualizó que el 95% de los 4.9 millones de migrantes mexicanos en EU que no tienen documentos de residencia, llevan más de 5 años trabajando en aquel país.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page