Comunidad BUAP rinde homenaje a los muertos
- PeriodicoYA Puebla

- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

Entre ofrendas con flores de cempasúchil, fruta de temporada, calaveritas de azúcar, figuras de papel mache y luces, la Benemérita se llena de colores y aromas
En los ya tradicionales recorridos de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo visitó las ofrendas creadas por los trabajadores de las dependencias administrativas y unidades académicas con motivo del Día de Muertos.
En esta ocasión recorrió las monumentales ofrendas de la Preparatoria Emiliano Zapata y del Edificio Carolino -la primera dedicada al caudillo del sur y la segunda a don Melchor de Covarrubias, primer benefactor del Colegio del Espíritu Santo-, así como la del Museo Universitario Casa de los Muñecos, en la cual se reproduce el proceso de elaboración de talavera.
Su paso continuó por Ciudad Universitaria. Una de las ofrendas que visitó fue la instalada en el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), donde recordaron a Laica, Kali, la Gordis, Milo, Nacha, Rocky y otras mascotas que en vida dieron compañía, cariño y apoyo emocional a miembros de la comunidad universitaria.
Posteriormente, la doctora Lilia Cedillo acudió a la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi), donde rindieron homenaje a 31 trabajadores fallecidos de esta área, así como a una estudiante que murió recientemente en un accidente.
En la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos también montaron ofrendas llenas de color, flores de cempasúchil, fruta de temporada, alimentos y bebidas, calaveritas de azúcar, figuras de papel mache, luces y todo lo requerido para honrar a familiares, mascotas, personal que “se adelantó”, o bien, en honor a personajes destacados como la astrónoma y divulgadora Julieta Fierro; Juan Gabriel, el divo de Juárez; Emma Telmo, primera mujer locutora de radio en México; Bertha Yeverino, pionera de la radio en Puebla; y Guglielmo Marconi, genio de la comunicación moderna.




















Comentarios