Iniciará temporada de ciclones el 15 de mayo
- PeriodicoYA Puebla
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Autoridades locales y federales comenzaron a preparar protocolos de prevención y respuesta ante posibles emergencias
Con el inminente inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales de éste año, se vislumbra un escenario que combina riesgos y esperanzas para distintas regiones del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, 2025 espera la llegada de por lo menos cinco ciclones al territorio nacional, lo que ha encendido las alertas de Protección Civil en varias entidades.
El periodo oficial inicia el próximo 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. Durante estos meses, se espera la formación de entre 16 y 20 sistemas en el océano Pacífico, y entre 13 y 17 en el Atlántico. De esa cantidad, tres provenientes del Pacífico y dos del Atlántico tendrían un impacto directo en suelo mexicano.
La proyección, presentada en la Reunión Nacional de Protección Civil realizada en Yucatán, indica también que este 2025 se caracterizará por una actividad ciclónica superior al promedio, atribuida al calentamiento anómalo de la superficie del mar, una condición que favorece la formación de tormentas intensas.
En el caso del Pacífico, se pronostican entre 8 y 9 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes de categoría 1 o 2, y entre 4 y 6 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5). Por su parte, en el Atlántico podrían generarse de 7 a 9 tormentas tropicales, 3 o 4 huracanes moderados y entre 3 y 4 huracanes de gran intensidad.
Aunque los ciclones implican riesgos importantes, no todo son malas noticias. El SMN también informó que las lluvias asociadas a estos fenómenos podrían ser benéficas para estados del norte del país que atraviesan por una sequía severa. Entidades como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila podrían registrar lluvias por encima del promedio, ayudando a mitigar la escasez de agua que ha afectado tanto a la agricultura como al consumo doméstico.
Las autoridades locales y federales ya comenzaron a preparar protocolos de prevención y respuesta ante posibles emergencias. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y no confiar en cadenas o rumores difundidos por redes sociales.
Comments