top of page

Nueva Corte buscaría invitar a ciudadanos en audiencias públicas

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura
Foto: X / @HugoAguilarOrti
Foto: X / @HugoAguilarOrti

Los integrantes buscan abrir las puertas a la sociedad en general, como parte de un proceso de impartición de justicia accesible

 

Miembros de lo que será el próximo pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigan los mecanismos para regular las audiencias públicas, donde se permitirá la participación de la sociedad, se informó, tras su cuarta reunión de trabajo.

 

    Se encuentra el acuerdo para regular la realización de audiencias públicas en el que pueda participar la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga, expertos en materias específicas u organizaciones, pueblos y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones”, se detalló en un comunicado.

 

La reunión, que se llevó a cabo en la sede alterna de la Corte, en la colonia San Ángel de la Ciudad de México, estuvo encabezada por el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz.

 

Asistió el futuro pleno, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, conformado por las ministras y los ministros Sara Irene Herrerías, Arístides Rodrigo Guerrero, Irving Espinosa, Giovanni Azael Figueroa, María Estela Ríos, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y  Lenia Batres.

 

Los futuros togados también acordaron modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio, como parte de una serie de acuerdos generales, con el objetivo de impartir justicia pronta, expedita y accesible, se indicó.

 

En la reunión se deliberó sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial, el que será integrado el 1 de septiembre, luego de la toma de posesión del pleno, en la sede del máximo tribunal.

 

Se explicó que la Constitución faculta a la SCJN para emitir los acuerdos generales que permitan una mejor distribución de los asuntos o, en su caso, remitirlos a tribunales colegiados, tribunales regionales o juzgados de distrito para la mayor prontitud en su atención.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page