top of page

Presentarán en septiembre diseño de vehículos Olinia

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

*Se presentará el diseño del modelo de transporte de pasajeros y de uso comercial que serán eléctricos y su costo de operación será menor al de cualquier vehículo de gasolina

 

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, como parte del Gobierno de México presentó el emblema de la armadora mexicana de vehículos eléctricos Olinia.

 

Se trata de una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y el vuelo de la innovación. Además, informaron que en septiembre se develará el diseño de los primeros vehículos.

 

La Presidente Sheinbaum destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a un costo menor a cualquier versión comercial, en el que participan científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

“Es un proyecto muy hermoso, son más de 100 científicos, científicas, tecnólogos, tecnólogas, que se están concentrando ya en Puebla desde hace ya meses, y su objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año, esa fue la tarea que les dimos, para que a partir de ahí podamos empezar a desarrollar la producción de estos vehículos, ¿qué características tienen? Eléctricos, no contaminan, se pueden conectar en cualquier conexión de cualquier hogar o de cualquier lugar, y deben tener las características del tipo de vehículo que usamos los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

 

Asimismo, puntualizó que el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, el cual ya tiene tres sedes en Puebla, Jalisco y Sonora, avanza en la generación de semiconductores, los cuales informó, serán utilizados particularmente en el diseño de equipos médicos.

 

El coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, señaló que se ofrecerá una movilidad sin emisiones al alcance de todos los mexicanos, por lo que se trabaja, como un primer paso, en dos tipos de vehículos eléctricos hechos en México, que serán herramientas seguras, cómodas y rentables:

 

• Vehículo de transporte de pasajeros: será una alternativa al mototaxi, ofrecerá mayor comodidad y amplitud.

• Vehículo de uso comercial para reparto: ayudará a acelerar el crecimiento de pequeños negocios.

 

Destacó que estos vehículos serán eléctricos, ligeros pero con la potencia suficiente para subir pendientes, podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche convencional que use gasolina e incluso al de una moto.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page