top of page

SMN advierte por ola de calor: habrá temperaturas de hasta 45°C

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 23 mar
  • 2 Min. de lectura


La advertencia será desde hoy 23 de marzo hasta el jueves 27

 

El Servicio Metereológico Nacional emitió una advertencia para los próximos cuatro días, en que el país enfrentará un aumento considerable en las temperaturas, con marcas que podrían superar los 45 grados Celsius en diversos estados del país. Esta advertencia abarca del domingo 23 de marzo hasta el jueves 27, y afectará a gran parte de la República Mexicana.

 

Se espera que el clima caluroso se haga sentir en diversas regiones, lo que podría generar un ambiente de alto riesgo para la salud de los habitantes. La falta de lluvias y la baja humedad provocarán un calor extremo, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, como mantenerse bien hidratada y reconocer los síntomas de un golpe de calor.

 

Estados más afectados por el calor extremo

 

Las altas temperaturas estarán concentradas principalmente en las siguientes entidades, donde se podrían registrar picos de hasta 45°C:

 

  •     Michoacán

  •     Guerrero

  •     Morelos

  •     Oaxaca

  •     Chiapas

 

Por otro lado, en otras entidades como Baja California Sur, Aguascalientes, Zacatecas, Quintana Roo, Sonora, Jalisco, Veracruz y varios estados más, las temperaturas estarán entre los 30 y 40°C. Esto afecta también a zonas urbanas de gran concentración poblacional, como Guadalajara, Monterrey y Puebla.

 

¿Qué pasará en la Ciudad de México?

 

Aunque el calor será algo más moderado en la Ciudad de México, las altas temperaturas también se sentirán, especialmente en las tardes. En la capital, se prevé que las temperaturas alcancen entre los 25 y 27°C, con la posibilidad de lluvias ligeras en la tarde, acompañadas de tormentas eléctricas y algo de granizo en algunas zonas como Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala. Además, se pronostica viento de sur a suroeste con rachas de hasta 40 km/h.

 

Precauciones ante un golpe de calor

 

El golpe de calor es uno de los riesgos más graves durante estos días de calor extremo. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta condición ocurre cuando la temperatura corporal se eleva significativamente debido a la exposición prolongada al calor intenso.

 

Los síntomas de un golpe de calor incluyen mareos, náuseas, sudoración excesiva seguida de una falta de sudor, desorientación y fiebre superior a los 39°C. Es fundamental estar atento a estos signos, ya que un golpe de calor puede resultar fatal si no se atiende a tiempo. Si alguien presenta estos síntomas, es necesario actuar rápidamente, enfriando su cuerpo y dándole líquidos, si es posible, y buscando atención médica de inmediato.

 

Recomendaciones

 

  •     Evitar la exposición al sol durante las horas de mayor calor (de 12:00 a 16:00 horas).

  •     Beber agua constantemente, aunque no se tenga sed.

  •     Usar ropa ligera, de colores claros y sombreros para protegerse del sol.

  •     Mantenerse en lugares frescos, como espacios con aire acondicionado o en la sombra.

  •     Evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas.

 

A medida que se intensifican estos fenómenos climáticos, es clave estar preparado y cuidar la salud, especialmente de niños, personas mayores y aquellos con problemas de salud preexistentes. Ante este clima extremo, no se debe subestimar el calor y sus efectos, por lo que es importante tomar medidas preventivas para evitar complicaciones.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page