top of page

Teoriza OMS: Fuga o animal, posibles causas de covid

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 28 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

El origen del letal virus aún confunde a los científicos, en tanto el organismo monitorea otra nueva variante

 

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró recientemente: “Todas las hipótesis sobre el origen de covid-19 “deben mantenerse sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”.

 

La OMS presentó ayer las conclusiones del Grupo Asesor sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) respecto al covid-19.

 

El documento contempla cuatro hipótesis: una fuente zoonótica natural; una fuga accidental de un laboratorio; su introducción en los mercados de animales y posterior infección en humanos; y una manipulación deliberada del virus en un laboratorio y posterior violación de la bioseguridad del recinto.

 

La investigación se centra en las dos primeras y dice sobre la posible transmisión a través de murciélagos o por un huésped intermediario, que es la hipótesis sugerida por “el peso de la evidencia disponible” a la que han tenido acceso los expertos.

 

Sin embargo, el SAGO no puede concluir dónde y cuándo entró por primera vez el virus en la población humana, ni si el mercado de Wuhan, China, fue realmente el primer sitio en el que se propagó o  se amplificó.

 

Ghebreyesus dijo que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.

 

La OMS solicitó a China acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan.

 

ree
ree

Monitorea a Nimbus

 

La OMS clasificó esta semana a Nimbus, una nueva variante de covid-19, como “Variante Bajo Monitoreo”.

 

Se trata de un sublinaje de la cepa Ómicron. No hay evidencia por el momento de que sea mortal, pero sí es más contagiosa y se le ha denominado “Garganta de cuchilla” por causar dolorosas irritaciones.

 

Los síntomas prácticamente son los mismos que los de covid-19, pero esta se caracteriza por provocar una sensación de navajas en la garganta.

 

Nimbus fue detectado en China a comienzos del 2025. Los casos aumentaron en su mayoría en el Mediterráneo oriental, el sureste asiático y el Pacífico occidental.

 

-Con información de DPA y AFP

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page