top of page

Tlaxcala crea red comunitaria contra violencia hacia las mujeres

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

*Con 185 espacios seguros consolidados, la Secretaría de las Mujeres promueve la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres

 

Cada vez son más los espacios en Tlaxcala que se convierten en refugios seguros para mujeres en riesgo, y de acuerdo con datos del gobierno del estado, actualmente la entidad cuenta con 185 de los llamados Puntos Naranja, una estrategia impulsada por la Secretaría de las Mujeres que busca dar atención inmediata a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

 

Los Puntos Naranja no son oficinas gubernamentales, sino otros espacios que la sociedad pone para su disposición, como tiendas, negocios locales y espacios comunitarios que, tras una capacitación, están listos para ofrecer acompañamiento, resguardo temporal y canalización hacia las autoridades competentes.

 

Durante una capacitación en el municipio de Tocatlán, Nydia Cano Rodríguez, titular de la SMET, explicó que se trata de generar una red de protección desde la comunidad, donde cualquier persona pueda acudir sin miedo y recibir ayuda.

 

La titular Jakqueline Ordóñez reconoció que aún falta mucho por recorrer, pero se está construyendo un camino

 

La estrategia -expuso- no sólo representa una medida de respuesta rápida ante situaciones de riesgo, sino también una forma de reconstruir la confianza en los espacios públicos, donde la participación de locatarios y autoridades municipales es clave.

 

La dependencia subrayó que es fundamental que la población conozca la existencia y la ubicación de estos lugares, pues identificar un Punto Naranja a tiempo puede salvar una vida, de ahí que, de manera permanente, la SMET impulsa campañas de sensibilización y difusión, a fin de que cada vez más personas reconozcan el distintivo y sepan cómo actuar.

 

El programa responde a la necesidad de garantizar que Tlaxcala se consolide como un estado seguro para las mujeres; la meta es sumar más voluntades y más espacios a esta red ciudadana, hasta que las mujeres puedan caminar libres de violencia por cualquier rincón de la entidad.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page