Trabajadores del sector salud en México consiguen aumento del 9%
- PeriodicoYA Puebla

- 1 ago
- 2 Min. de lectura

*El incremento incluye no solo el sueldo tabular, sino también la asignación bruta y el apoyo para gastos de actualización profesional
El Gobierno Federal de México y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) anunciaron un incremento salarial del 9% ponderado para los trabajadores del sector salud, incluyendo personal de las ramas médica, paramédica y grupos afines. El aumento será retroactivo al 1° de mayo del presente año.
El acuerdo fue dado a conocer por el dirigente nacional de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala, quien explicó que el incremento incluye no solo el sueldo tabular, sino también la asignación bruta y el apoyo para gastos de actualización profesional. Además, se contemplan mejoras en prestaciones económicas como despensa, previsión social múltiple y ayuda de servicios.
De acuerdo con García Ayala, el aumento salarial beneficiará a todos los trabajadores incluidos en el Catálogo de Puestos y Tabulador de Sueldos y Salarios, y se aplicará de forma progresiva: aquellos con menores ingresos recibirán un incremento adicional que irá del 0.5% al 2%.
El líder sindical reconoció el esfuerzo conjunto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Salud y la Presidencia de la República, al destacar que este acuerdo “refleja la voluntad institucional de atender las demandas legítimas del personal sanitario y dignificar su labor”.
La sección 25 del SNTSA en Puebla, celebra el aumento
Por su parte Julio Alfredo García, líder de la sección 25 del SNTSA en Puebla, celebró dicho aumento y señaló que es reflejo del esfuerzo colectivo por dignificar al personal del sector salud y consolidar mejores condiciones laborales.
“Seguiremos trabajando desde la Sección 25 del SNTSA para que cada derecho se respete y cada logro se traduzca en bienestar para la base trabajadora del sector salud en la entidad” enfatizó.




















Comentarios