Tucop se dispone a poner a prueba al "nuevo" Poder Judicial de la Federación
- PeriodicoYA Puebla

- 11 sept
- 3 Min. de lectura

*Como las autoridades no defienden al usuario, colectivo anuncia amparos gratuitos contra Agua de Puebla; con la ley en la mano el TUCOP se dispone a frenar los abusos de la concesionaria.
Frente a la indiferencia y complacencia de los últimos gobiernos, hacia la empresa que desde hace 11años le fue otorgada la concesión de los servicios de agua potable y alcantarillado, el colectivo TUCOP (Todos Unidos contra la Privatización de Agua en Puebla) anunció que a partir de esta fecha iniciará un programa de amparos gratuitos a la población de escasos recursos que por falta de pago tenga suspendido el suministro de agua en su domicilio, a fin de que a la brevedad posible sean nuevamente reconectados, para lo cual se ha establecido una alianza con una prestigiada firma de abogados de la capital.
Lo anterior lo declaró en rueda de prensa su vocero Manuel Bravo Bruno, quien señaló que el colectivo dejará de ser un grupo de opinión enfocado en la denuncia pública entorno a la problemática del abastecimiento del agua potable en la ciudad, para pasar a las acciones.
Es decir, sus miembros han resuelto dar un paso más, poner manos a la obra y asumir la representación legal de la población de escasos recursos que ha sufrido reiteradamente los abusos de la empresa AGUA DE PUEBLA, cuya figura jurídica es CONCESIONES INTEGRALES.
El activista dijo que quienes forman parte del TUCOP están convencidos de que solo la sociedad civil organizada puede defenderse de los cobros excesivos, injustos e ilegales que impone la empresa beneficiaria de la concesión, misma que ha venido funcionando impunemente sin supervisión, control ni regulación por parte del SOAPAP, de CONAGUA, ni del Congreso del Estado, quienes parecieran incluso sostener un vergonzoso contubernio con ella.
Bravo Bruno agregó que ningún gobierno, sino que solo es el pueblo quien puede salvar al pueblo, frase retórica que desgraciadamente se encuentra devaluada, pero que encierra una gran verdad y que fue utilizada por Morena, pero la olvidaron muy rápido, pero los ciudadanos NO debemos hacerlo, por eso anticiparon una batería de acciones legales que se irán dando a conocer gradualmente hasta echar abajo la concesión y estarán comenzando con este programa de amparos gratuitos.
A la par de estas intenciones, este programa servirá además para poner a prueba al nuevo poder judicial federal, ya que se sabrá si de verdad se van a poner del lado del pueblo o se conducirán igual que los anteriores, de someterse al poder económico y político que todos sabemos representa dicha empresa, subrayó en su exposición.
Por otra parte al hacer uso de la voz, el abogado Israel Calva Corro, titular de la firma legal con especialidad en temas vinculados al medio ambiente y derechos humanos, que estará a cargo de la ejecución y seguimiento del programa de amparos gratuitos informó que para ser beneficiario de este apoyo legal únicamente se deberán reunir 2 requisitos indispensables.
1.- Contar con firma electrónica FIREL (Quien no cuente con ella se le dará asesoría para gestionarla)
La firma FIREL es un código gratuito que pueden obtener todos los gobernados para poder presentar demandas vía remota ante el Poder Judicial Federal.
2.- El programa solo aplica para usuarios del SOAPAP, que se localizan en la zona conurbada.
Para concluir el maestro en Derecho Fiscal y Constitucional, Calva Corro, dijo que a partir de este momento se pone a disposición de todos los interesados un código QR que se estará publicando de manera permanente en redes sociales para que a través de este medio puedan hacer contacto con el equipo de abogados asignado, para brindar la asesoría jurídica personalizada sobre la documentación necesaria, toda vez que por cuestiones logísticas todos los trámites se harán a distancia para hacer más ágil, accesible y poder beneficiar a más poblanos.



















Comentarios