Aprende a reconocer una urgencia de salud por consumo de fentanilo
- PeriodicoYA Puebla
- 11 feb
- 2 Min. de lectura

Entre los síntomas del “pasón” están: depresión respiratoria, pupilas contraídas, presión arterial baja, náusea, vómito y estreñimiento
Aunque en México el consumo de fentanilo ilegal no representa una crisis de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social destacó la importancia de identificar señales de alarma cuando una persona está bajo sus efectos a fin de que reciba atención médica oportuna que salvaguarde su vida.
Al respecto, Joaquín Castillo Joo, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, señaló que entre los efectos físicos, luego del consumo de fentanilo, destacan:
Depresión respiratoria
Pupilas contraídas
Presión arterial baja
Náusea, vómito y estreñimiento
Coloración azulada de la piel
Explicó que se debe buscar atención médica inmediata ya que la depresión respiratoria puede provocar daño cerebral o la muerte en cuestión de minutos.
“Las señales más claras de una sobredosis por fentanilo incluyen coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria. La persona puede estar inconsciente, con dificultad o incapacidad para respirar, cianosis que es la coloración azulada en la piel y estupor”, alertó.
El especialista agregó que la mezcla del fentanilo ilegal con otras sustancias como cocaína y heroína puede ser fatal, y muchas veces la persona no sabe que ha sido combinado.
Castillo Joo indicó que también puede presentarse un consumo crónico con dependencia, lo que representa un patrón problemático con deterioro significativo de la calidad de vida de la persona en un periodo de 12 meses.
“Desde los efectos físicos hasta psicológicos como aislamiento, ansiedad, insomnio, irritabilidad, temblores, incumplimiento de responsabilidades laborales, familiares o académicas”.
Ante este panorama, el especialista del IMSS enfatizó que si se detecta que una persona consume fentanilo o puede estar en riesgo de haberlo consumido sin saberlo, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para proporcionar la atención enfocada en preservar la vida, desintoxicación y seguimiento especializado en materia de salud mental y adicciones.
La población interesada en recibir atención o mayor información puede comunicarse al Servicio de Orientación Telefónica del IMSS en el 800 2222 668 opción 4, en el que de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00, se ofrece información sobre unidades médicas y prevención de adicciones.
Comments