Aprueba el INE plan para modernizar padrón electoral mexicano
- PeriodicoYA Puebla
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

Ejecutar dicho cambio dependerá del presupuesto disponible, las capacidades técnicas y el marco jurídico aplicable
El Instituto Nacional Electoral aprobó una estrategia ambiciosa para actualizar y digitalizar el Registro Federal de Electores, para incorporar nuevas herramientas tecnológicas que permitan optimizar la gestión y seguridad del padrón electoral. Entre los proyectos más relevantes están:
La creación de una credencial digital en etapa piloto
El uso de inteligencia artificial para detectar anomalías en el registro
La eventual adopción del voto electrónico
Durante la sesión del Consejo General, Arturo Castillo, presidente de la comisión encargada del Registro Federal de Electores, puntualizó que la aprobación de la estrategia no significa que todos los proyectos se implementarán de inmediato. La ejecución dependerá de la disponibilidad presupuestal, las capacidades técnicas y el marco jurídico aplicable.
“Su implementación dependerá de la disponibilidad presupuestal, las capacidades técnicas y la viabilidad jurídica y tecnológica de cada uno de ellos, cuestión que se analizará conforme vayamos trabajando en cada uno de estos proyectos”, comentó.
Esto implica que, aunque el INE avanza en el diseño y prueba de estas innovaciones, su aplicación será gradual y condicionada por recursos y regulaciones vigentes. La credencial digital, que se encuentra en fase beta, busca facilitar la identificación segura de los electores en formato digital. La inteligencia artificial, por su parte, pretende mejorar la detección de duplicados y errores en el padrón, con el fin de garantizar un registro más confiable.
En cuanto al voto electrónico, sigue siendo un proyecto en desarrollo que enfrenta retos técnicos y legales, por lo que su implementación real podría tardar más tiempo. Dado que la confianza en los procesos electorales es crucial, cualquier cambio en la manera de votar debe contar con mecanismos que aseguren transparencia y eviten fraudes.
La transformación digital del padrón se inscribe en una tendencia global, donde la tecnología juega un papel cada vez más importante en la organización de elecciones. Países como Estonia han avanzado en la adopción de voto electrónico, mientras que otros todavía debaten sus riesgos y beneficios.
Comments