top of page

Continúan incomunicadas 191 comunidades por lluvias; dicen que hay 75 desaparecidos

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura
ree
Aún se reportan 82 mil 727 usuarios sin suministro eléctrico; se han censado más de 13 mil viviendas; abren un micrositio para dar a conocer la cifra de los fallecidos

 

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, informó que continúan incomunicadas 191 comunidades por las fuertes lluvias e inundaciones.

 

Al participar en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el titular de Infraestructura indicó que el estado de Hidalgo es el más afectado con 111 municipios incomunicados y 47 caminos con interrupción. En Puebla hay 29 comunidades sin acceso.

 

El funcionario informó que en Querétaro hay tres comunidades sin conexión. En San Luis Potosí, dos comunidades siguen aisladas. En Veracruz se redujo de 51 a 46 comunidades sin conexión.

 

En su intervención, la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que hay 82 mil 727 usuarios sin suministro eléctrico.

 

    En lo que respecta al estado de Veracruz, tenemos afectados 71 mil usuarios, donde la principal problemática son estructuras y postes colapsados, líneas de alta tensión, igual reblandecimiento de terreno y tres subestaciones con daños”, expuso.

 

    La titular de CFE explicó que Veracruz concentra la mayor parte de los daños, seguida de Hidalgo, con 8 mil 344 usuarios sin servicio, y Puebla, con 3 mil 383. Mientras que Querétaro y San Luis Potosí, los trabajos de restablecimiento alcanzan más del 95%, aunque hay comunidades sin acceso.

 

La presidente de México, Claudia Sheinbaum informó que se han censado 13 mil 377 viviendas por parte de los servidores y servidoras de la nación.  En Hidalgo, 880; Querétaro, 456; Puebla, 3 mil 383; San Luis Potosí, mil; y Veracruz, 7 mil 658.

 

Informó que una persona más falleció en Hidalgo tras las intensas lluvias e inundaciones, por lo que subió a 66 el registro de fallecidos, mientras que el número de desaparecidos es de 75.

 

Anunció la apertura de un micrositio para dar a conocer la cifra de los fallecidos y desaparecidos tras las intensas lluvias e inundaciones.

 

    Hay una persona más fallecida en el estado de Hidalgo. Estamos haciendo un micrositio —esto es importante— de información pública para que todo esto se pueda conocer. Yo creo que el día de hoy en la tarde ya se tiene la información”, declaró.

 

La Jefa del Ejecutivo confirmó que dos estudiantes de la Universidad Veracruzana lamentablemente fallecieron y “no hay ningún otro dato de acuerdo con la información recabada por la propia universidad”, sobre algún otro alumno no localizado.

 

También, indicó que se han encontrado a 103 personas, que estaban reportadas como no localizadas.

 

Recorre Tamazunchale, San Luis

 

La presidente Claudia Sheinbaum recorrió ayer miércoles el municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, una de las regiones más afectadas en esa entidad por las lluvias de la semana pasada.

 

En una publicación en sus cuentas de redes sociales agradeció a las Fuerzas Armadas y a la Secretaria del Bienestar por el trabajo realizado durante la emergencia en esa entidad y en las otras cuatro que sufrieron inundaciones.

 

    Visitamos la zona afectada por el desbordamiento del río en Tamazunchale, San Luis Potosí. Ya inició el censo de Bienestar. Gracias a las y los elementos de Defensa Nacional y Marina por su entrega incansable; trabajamos en coordinación con el gobierno estatal”, escribió Sheinbaum en sus cuentas de redes sociales.

 

San Luis Potosí es la quinta entidad que visita la presidente para supervisar el apoyo a las familias que resultaron afectadas por la crecida de ríos y arroyos y deslaves de terreno por las fuertes lluvias de jueves y viernes de la semana pasada.

 

En el recorrido, Sheinbaum estuvo acompañada, entre otros por el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch; y del director de Programas del Bienestar, Carlos Torres.

 

Por la noche, Sheinbaum Pardo supervisó las acciones mediante enlaces remotos con su gabinete y los gobernadores de las entidades afectadas por las lluvias, para coordinar la atención a las decenas de miles de personas que perdieron sus viviendas, y pertenencias.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page