Declara Trump intenciones de hablar con Maduro; aunque se mantiene presión en el Caribe
- PeriodicoYA Puebla

- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura

Tras el anuncio de una posible designación del Cártel de los Soles como terroristas, el republicano sugirió un diálogo
Washington.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, declaró que su administración estaría abierta al diálogo con su contraparte venezolana, Nicolás Maduro, quien actualmente cuenta con una creciente presión de Estados Unidos en medio de un despliegue militar en el Caribe.
“Podríamos tener algunas discusiones con Maduro, y ver qué resulta de ello”, dijo Trump a periodistas en el aeropuerto internacional de Palm Beach, en Florida. “A ellos les gustaría hablar. ¿Qué significa? Dímelo tú, no lo sé... Yo hablaría con cualquiera”, añadió el mandatario estadunidense.
La Casa Blanca ha ofrecido 50 millones de dólares por la captura de Maduro, al acusarlo de liderar el presunto Cártel de los Soles.
Poco antes, el secretario de Estado, Marco Rubio, había anunciado que su gobierno planea clasificar al Cártel de los Soles como una organización terrorista extranjera a partir del 24 de noviembre.
“El Cártel de los Soles, junto con otras organizaciones terroristas designadas, incluyendo el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, declaró Rubio.
El secretario reiteró la afirmación de Estados Unidos de que el Cártel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios “que han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”.
Rubio también dijo que Estados Unidos “continuará utilizando todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y denegar fondos y recursos a los narcoterroristas”.
Desde su despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, las fuerzas estadunidenses han matado al menos a 83 personas acusadas de transportar drogas en aguas internacionales.



















Comentarios