Emite alerta Embajada estadounidense por segunda marcha de ‘Generación Z’
- PeriodicoYA Puebla

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

La representación diplomática advierte sobre posibles confrontaciones, dado que la movilización coincide con el Desfile de la Revolución Mexicana; pide a sus compatriotas evitar la zona centro.
La Embajada de los Estados Unidos en México emitió hoy por la tarde una alerta de seguridad dirigida a ciudadanos, residentes y turistas estadunidenses en el país en respuesta a la convocatoria de una nueva marcha por parte del colectivo denominado ‘Generación Z’, programada para este jueves 20 de noviembre en la Ciudad de México.
A través de un comunicado oficial, la sede diplomática instó a su personal y connacionales a evitar las zonas de protesta, advirtiendo que, aunque la intención inicial pueda ser pacífica, "las manifestaciones pueden ser impredecibles".
La alerta subraya el antecedente inmediato del pasado 15 de noviembre, donde una movilización similar derivó en actos vandálicos y enfrentamientos.
Los grupos que se espera participen en esta protesta también participaron en una protesta el 15 de noviembre que se tornó violenta”, se lee en el reporte consular.
Coincidencia con el Desfile de la Revolución
Uno de los puntos críticos señalados por la Embajada es la logística y el horario. La marcha de la ‘Generación Z’ está convocada para las 11:00 horas, partiendo del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino.
Esta movilización se empalmará con el Desfile Militar Conmemorativo de la Revolución Mexicana, el cual está programado para iniciar a las 10:00 horas en el Zócalo y concluirá en el Campo Marte, cruzando por el Paseo de la Reforma. La convergencia de ambos eventos masivos en el primer cuadro de la ciudad eleva el riesgo de saturación y complicaciones de movilidad.
Las recomendaciones emitidas por la Embajada de EU incluyen:
Evitar las zonas de concentraciones y protestas activas.
Mantener precaución extrema si se encuentra cerca de grandes multitudes.
Monitorear medios locales para actualizaciones de rutas.
Contactar al 911 en caso de emergencia.
Sube a 13 número de procesados por desmanes en marcha previa
El clima de tensión ante esta nueva convocatoria responde a los hechos registrados el pasado fin de semana. Hasta el momento suman 13 personas vinculadas a proceso tras los disturbios ocurridos durante la marcha del 15 de noviembre.
Un Juez de Control determinó la situación jurídica de los detenidos, acusados principalmente de robo y lesiones. De este grupo, dos imputados llevarán su proceso en libertad con la medida cautelar de firma periódica quincenal.
Sin embargo, la situación legal es distinta para otros cinco detenidos, a quienes se les dictó prisión preventiva justificada tras solicitar la duplicidad del término constitucional. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) confirmó que continuará con las audiencias para definir la situación de los demás presentados ante el Ministerio Público, en un esfuerzo por deslindar responsabilidades tras los daños ocasionados a mobiliario urbano y agresiones a elementos policiales.


















Comentarios