top of page

Gobiernos Miserables

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 25 jul
  • 3 Min. de lectura
Foto: RRSS
Foto: RRSS

 

Por: @inforneutra

 

Hoy más que una editorial me atrevo a escribir una columna con dejos de denuncia como un ciudadano que busca estar informado y con memoria política, ya sé que los puristas del periodismo aldeano al servicio de los jefes de prensa color cartón mojado unos dirán que ni editorial y ni columna es… los otros fruncirán el ceño y harán su ademán de “no me importa” pero ustedes mis tres lectores analicen y juzguen mi colaboración de hoy...

 

Sin más, entremos en materia…

 

Para iniciar aclaremos qué significa la palabra “miserable”; Miserable es un adjetivo que puede describir a una persona como malvada o infame, también se refiere a alguien tacaño o mezquino.

 

Además, puede indicar la condición de ser pobre o tener pocos recursos.

 

También se utiliza para señalar algo como ínfimo o escaso.

 

En definitiva, este término abarca diferentes connotaciones negativas relacionadas con la maldad, la avaricia, la pobreza y la escasez términos que resumen la "buena voluntad" de los gobiernos de hacer algo por los demás, sin embargo la simulación total y los errores administrativos exhiben mediocridad de la base laboral para aterrizar recursos a quien lo necesita, en varios rubros, siempre el pobre, el que más sufre.

 

Que vergüenza causa el que tanto se presuma en los discursos las ayudas al pueblo y en la práctica son solo palabras huecas ya que de entrada no hay dinero porque la administración de López Obrador nos dejó el país en quiebra y aunque lo niegan hay recesión y segundo en la aldea se tiene un mentiroso profesional, propios y extraños entre dientes lo comentan en los pasillos del 711, la marranera y el Congreso…  

 

La clásica justificación siempre es la vieja confiable “los de antes” y si no, porque terceros siempre desgracian el trabajo de las “cabezas” y ejemplos hay, uno Ignacio Ovalle y el fraude de Segalmex orquestado por “priístas” que “engañaron” al entonces titular…

 

Gobernar con afectos eso conlleva, a tener, siempre, a impresentables e inútiles en la nómina, que se les tiene que hacer su trabajo… por desgracia son enquistados con el ADN familiar (nepotismo) o el compadrazgo y complicidades de muchos años…

 

En este caso se trata de señalar el desvío o mala aplicación de recursos que otorga el Gobierno Federal a las entidades por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y que deben ser utilizados exclusivamente para esos programas en beneficio de la población en mayor situación de marginación en el estado.

 

Siempre se les mete mano, los propios silvestres, esos “indios ladinos” que roban a su propia sangre… recordemos algo que se calló y dizque se olvidó…

 

El papá pedófilo de una actual diputada local es el digno ejemplo.

 

Otra estafa vinculada con la operación política de Eric Cotoñeto Carmona se hizo pública, esta vez a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del cual fue titular su suegro, Jesús de la Luz Sánchez Cuevas quien estafó por más de 2 millones 920 mil pesos a 200 pobladores indígenas de Tuzamapan de Galeana, a quienes llevó a abrir cuentas a Banco Azteca y luego les quitó las tarjetas, para cobrar el dinero por ellos.

 

Jesús de la Luz operó a través de quien era su director regional de la Sierra Nororiental de Puebla, Daniel García González, para que pobladores de Tuzamapan se registraran en distintos programas del gobierno, entregándole documentos como comprobantes domiciliarios, acta de nacimiento y credencial de elector para que pudieran abrir cuentas bancarias y recibir transferencias.

 

Y que conste que no lo digo yo, ya fue publicado por Julio Astillero desde 2022 y los implicados han sido y son “operadores” del gobierno ¿Esos son los que aman a Puebla?...

 

Como puse líneas arriba… el pobre es siempre el que más sufre…

 

Lo bueno es que en este gobierno “humanista” y que según piensa en grande la atención al indígena ha dejado mucho que desear porque al parecer no tiene titular y si la hay se la ha de pasar firmando “covenios" piteros que después de lucirse en la foto se van al archivo…

 

Que alguien le diga al especialista en administración pública que los abusos y la omisión de muchos de sus funcionarios son una realidad que no se puede ocultar.

 


¡Oh, sí!


 

 

PD: Por cierto, el abuso y la falsificación de documentos en la fiscalía para atacar y querer despojar a indígenas es una realidad en la Puebla “humanista”…

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page