top of page

Por seguridad de las mujeres, gobierno federal y estatal establecen asambleas de "Escucha Activa

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 13 jul
  • 2 Min. de lectura
Foto: Especial
Foto: Especial

 

*La secretaria federal, Citlalli Hernández reconoció el trabajo que se realiza en Puebla con las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE.

 

A fin de dar cumplimiento a la estrategia del Gobierno federal de diseñar políticas públicas que combatan las violencias, a través de la escucha activa, las secretarías de las Mujeres del Gobierno de México y del Estado de Puebla, realizaron las asambleas para mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias en los municipios de San Salvador el Verde y Atlixco.

 

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, y el gobernador Alejandro Armenta Mier, encabezaron estos encuentros, los cuales buscan construir espacios seguros para el diálogo, donde las mujeres puedan compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas desde sus distintas realidades.

 

Durante su intervención, Citlalli Hernández recordó que los derechos de las mujeres han sido conquistados a través del tiempo, sin embargo, señaló que aunque la violencia limita estos derechos, la esperanza de erradicarla es la principal motivación para estos espacios de diálogo y encuentro, inspirados en las políticas públicas impulsadas por Claudia Sheinbaum, desde su llegada como la primera mujer presidenta.

 

La funcionaria federal señaló que es una obligación de todas las autoridades generar las condiciones para la igualdad sustantiva, por ello expresó su reconocimiento al trabajo que el gobernador Armenta Mier realiza en Puebla, con modelos de apoyo y empoderamiento económico a las mujeres como las casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE.

 

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que a 211 días de su gobierno se ha logrado la disminución de los feminicidios en un 30 por ciento y se han implementado, en coordinación con el Gobierno Federal, acciones de apoyo a las mujeres como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, espacios que fortalecen los derechos, la libertad económica y la erradicación de las violencias. “Si salvamos una vida valió la pena, tenemos más de 5 mil carpetas de investigación”.

 

Por su parte, la titular de la secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, destacó que es tiempo de las mujeres, tiempo de escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas, hombro con hombro, para que cada niña, joven y mujer viva sin miedo. Finalmente, recordó que se realizarán un total de 31 asambleas en distintos municipios del estado para extender la red de Tejedoras de la Patria y promover la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.

 

La información recabada permitirá fortalecer acciones gubernamentales más cercanas, efectivas y con perspectiva de género, que atiendan las causas estructurales de la violencia y promuevan una vida libre de discriminación.

 

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page