top of page

Reportan 51 detenidos a nivel nacional por movilización de la Generación Z

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 2 horas
  • 4 Min. de lectura
ree
Han sido vinculados a proceso al menos seis detenidos y a cinco se les dictó a prisión en la CDMX, en tanto que en Guadalajara, imputaron a 40

 

Por lo menos 49 personas que fueron detenidas durante las marchas realizadas el pasado sábado por la Generación Z en decenas de ciudades del país, permanecen en prisión, enfrentando cargos por diversos delitos como robo, lesiones y daños a monumentos.

 

En la Ciudad de México, un juez de Control vinculó a proceso a seis personas que fueron detenidas en la marcha de la Generación Z por los delitos de robo y lesiones, mientras que a otras cinco personas les dictó prisión preventiva.

 

En audiencias realizadas en el Reclusorio Norte, los once individuos fueron acusados de distintos delitos por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

 

En uno de los actos judiciales, Daniel David y José Luis fueron procesados y se les fijó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, por lo que llevarán su proceso en libertad.

 

En tanto, cinco sujetos solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva.

 

“Por lo que hace a cinco de ellos, se resolvió que su situación se va a determinar entre las 144 horas, en una siguiente audiencia. Por lo que hace mi representado, quedó vinculado, pero con la medida cautelar en libertad.

 

    “Por lo que hace a cinco de los demás imputados, éstos quedaron en medida cautelar prisión preventiva justificada”, informó el abogado José Antonio Ruiz, quien representa a José Luis.

 

Mientras que en otra audiencia, a Enrique también se le fijó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días.

 

Esta persona fue presentada ante un MP en la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que fue presentado en una audiencia por separado.

 

Al cierre de esta edición, seguían en curso otras audiencias en las que se iba a definir la situación jurídica de otros ocho detenidos, lo que sumarían 19 presentados ante un juez de control.

 

No obstante, la Fiscalía capitalina dijo que eran 18 los presentados al Ministerio Público, pero los abogados de los imputados señalaron que eran 27, versión que no fue confirmada por las autoridades.

 

En tanto, en Jalisco fueron imputadas y permanecerán en prisión preventiva las 40 personas que fueron detenidas por los disturbios en el Palacio de Gobierno y el Centro de Guadalajara.

 

A los detenidos —35 hombres y cinco mujeres— se les imputó el delito de daño a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.

 

Además de ese delito, a tres de ellos se les acusó de daño en las cosas; a otros cuatro, lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.

 

En el caso de los cuatro adolescentes detenidos por estos hechos, se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha y hora para realizar la audiencia.

 

Garantizan seguridad y acortan ruta para desfile

 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que está garantizada la seguridad para que el Desfile del 20 de noviembre, y la nueva marcha de la llamada Generación Z, este mismo jueves, se desarrollen de manera pacífica. Además, la Defensa informó que acortó la ruta prevista, con el fin de reducir riesgos ante la movilización Z.

 

“Sabemos que es un día en que la población viene, le gusta estar observando el desfile y, por lo tanto, estamos preparados para que este gran desfile de la Revolución Mexicana sea en condiciones pacíficas”, puntualizó Brugada.

 

Para ello, dijo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya está en conversaciones con los organizadores del desfile. Asimismo, señaló que se “está revisando el Protocolo de Actuación Policial”, tras los actos violentos de la marcha del 15 de noviembre, que dejó más de 120 lesionados.

 

En tanto concluye dicha revisión, “para (la nueva marcha convocada por al Gen-Z), se mantendrá la misma actuación policial, privilegiando la prevención (de enfrentamientos o actos violentos)”, refirió Brugada.

 

Tras la movilización del pasado sábado que concluyó en disturbios en el Zócalo de la Ciudad de México, páginas de redes sociales identificadas con la Generación Z se está convocando a movilizarse nuevamente, mañana.

 

Hilda Castellanos-Lanzarin

 

López pide atender demandas

 

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, destacó que las demandas de seguridad, justicia y futuro expresadas por la Generación Z deben ser atendidas con seriedad por el Estado.

 

“Los jóvenes están demandando lo esencial para construir su vida: seguridad, oportunidades, justicia y un entorno donde puedan desarrollarse con libertad y sin miedo. Su llamado afirma la urgencia de construir instituciones que respondan y protejan”, expresó.

 

López Rabadán subrayó que su participación activa reafirma la obligación de las instituciones de garantizar los derechos de libertad de expresión, reunión y manifestación pacífica, protegidos por tratados internacionales y la Constitución.

 

Para fortalecer el diálogo, anunció que desde la Presidencia de la Cámara se recibirán propuestas e iniciativas de jóvenes a través del correo presidencia@diputados.gob.mx.

 

Alejandrina Franco

 

Exigen revelar quién lidera al Bloque Negro

 

No irán a la marcha del 20 de noviembre porque no hay condiciones de seguridad, pero sí exigieron esclarecer quién está detrás del Bloque Negro y anunciaron que pedirán una comisión de investigación internacional para la violencia y detenciones en contra de jóvenes participantes.

 

Así lo anunciaron en conferencia de prensa jóvenes y adultos que trabajan para crear el nuevo partido Somos México, y que participaron el pasado sábado en la manifestación convocada por la Generación Z.

 

“No, no, nosotros no vamos a participar en la marcha del día 20, sobre todo por ser entre semana, no hay condiciones para realizar una marcha tan pronto, pero no cerramos la puerta a que haya un acto simbólico, dijo María José Gómez Mont.

 

Asimismo, anunciaron que pedirán que se forme una comisión investigadora internacional, para esclarecer los hechos de violencia y la actuación de las autoridades locales y federales.

 

María José Gómez Mont, Salvador Navarro y Mariana González Torres, acompañados por Emilio Álvarez de Icaza, Fernando Belaunzarán y Guadalupe Acosta Naranjo, dejaron en claro que la marcha sí fue convocada por jóvenes, quienes iban en la vanguardia y los adultos se colocaron en la retaguardia.

 

Aurora Zepeda

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page