top of page

Reportan ataques, saqueos y riñas en marcha por el 2 de Octubre

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura
ree
El aniversario de los 57 años de la Matanza de Tlatelolco en la CDMX terminó en violencia que dejó un saldo de 94 policías y 29 civiles lesionados, de ellos, siete periodistas

 

Durante la marcha de ayer realizada en la Ciudad de México, con motivo del 57 aniversario de la Matanza de Tlatelolco, devino en actos de violencia y saqueos que dejaron al menos 123 personas lesionadas.

 

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fueron 94 policías lesionados y 29 civiles heridos.

 

Entre los civiles hay al menos siete reporteros, fotógrafos y camarógrafos agredidos por los encapuchados: Nicolás Corte, fotoperiodista de Publimetro; Ramkar Cruz, reportero de Foro TV; David Deolarte, de La Prensa, Ivonne Rodríguez, de El Sol de México, un reportero de La Razón, Juan Felipe Abundis, fotoperiodista de Obturador y Cuauhtémoc Poblano, camarógrafo de Imagen TV.

 

En imágenes televisivas y de redes sociales se apreció que hubo jóvenes en el Zócalo con lesiones y sangre en la cabeza, aunque se desconoce si eran manifestantes, peatones o integrantes del bloque negro.

 

La jornada de movilización inició con el arribo de diversos contingentes estudiantiles de varias partes de la República, escuelas normalistas y organizaciones sociales que se reunieron en la plaza de las Tres Culturas para que en punto de las 16:00 iniciaran la marcha encabezada por integrantes del Comité del 68 hacia la Plaza de la Constitución.

 

Se movilizaron sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, llegando hacia el paso a desnivel con Paseo de la Reforma. En ese punto realizaron diversas pintas y detonaciones de petardos en el bajopuente, antes de llegar hacia la zona de Garibaldi.

 

Durante la marcha, un grupo de encapuchados denominados proPalestina saqueó varios establecimientos mercantiles, tiendas de conveniencia y supermercados.

 

Policías antimotines formó una línea de protección para evitar disturbios y los encapuchados comenzaron a atacar con petardos y cohetones a los uniformados.

 

Al ingresar por la calle de 5 de mayo varios establecimientos principalmente tienda de conveniencia fueron el foco de los saqueos por este grupo subversivo, mientras que los demás contingentes continuaban su andar hacia la Plaza de la Constitución.

 

Pero al llegar al Zócalo la marcha se tornó más violenta, los vándalos comenzaron a irrumpir en una joyería de renombre donde se robaron varios artículos, lo que originó la intervención de la policía antimotines y generó otro enfrentamiento donde varios policías resultaron con lesiones de consideración.

 

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, afirmó que varias de las joyas saqueadas fueron recuperadas.

 

Vázquez y el secretario de Gobierno, César Cravioto, insistieron en que los actos violentos, protagonizados por un grupo de más de 350 integrantes del Bloque Negro, fueron una provocación contra el gobierno capitalino y la Cuarta Transformación.

 

“Lo que se quería era que la policía de la Ciudad de México, el gobierno de la Ciudad de México cayera en esta gran provocación”, afirmó Cravioto.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page