top of page

Volver a casa

periodicoyapuebla

Foto: archivo @inforneutra
Foto: archivo @inforneutra

 

 

Hoy cambia el destino de Estados Unidos, hoy cambia el destino de México ya que el cambio de juego en la geo política global y el sacudimiento mayor que cimbrará las estructuras, financieras y sociales en todos lo niveles de nuestro México querido serán una realidad y que quede claro que NO es el mismo Donald J. Trump que llegó hace 8 años el de hoy viene con sed de venganza y expansionismo que busca legitimarse…

 

Pero bueno, entrando en materia de la colaboración de hoy…

 

Así como ese hijo ingrato deja el portazo en su casa y se larga, volviendo tras el fracaso, o la deportación, como perro flaco, lleno de pulgas y con graves adicciones, sus amorosos padres lo reciben con alegría, así nos preparamos los mexicanos y en especial los poblanos para recibir a nuestros paisanos a partir de la mañana, después del famoso “20”…

 

Todos ironizan a favor y en contra, de la terrible situación que enfrentaran nuestros connacionales.

 

No podermos negar que mMuchos tampoco se ayudaron estando “allá”.

 

Siempre les gustó ser ilegales, así no pagaban impuesto ni estaban “checaditos”… ahora se arrepienten de que su situación migratoria nunca les importo legitimarla, vaya ni se preocuparon por aprender el idioma… aclaro no todos.

 

Ayer vino la “señito” Sheinbaum a una de las zonas que más migrantes exporta, la sierra Mixteca, la acompañó el Rafita de Acatzingo, alias el hijo pródigo del marinismo o nuestro góber Alejandro Armenta… ambos se erigieron como defensores de la causa migrante…

 

¡Que burla!

 

Y desde mi particular punto de opinión es una burla porque en sus vacíos discursos se preocuparon más porque una sociedad se quede sin “mano de obra calificada” (mal pagada pero calificada) que por preparar la precaria estructura educativa, de salud y de servicios entre otras…

 

En el discurso oficial se reza “que estamos preparados para recibir a quienes regresen” debido a la política migratoria del nuevo presidente de Estados Unidos, sin embargo me saltan muchas dudas, una de es ¿Si ya se tuvieran los empleos donde serán integrados nuestros paisanos? ¿La educación en todos sus niveles pudieran dar el ancho a muchos jovencitos que estudian allá, con un abanico de posibilidades para seguir ese “dream”? porque no nos hagamos “conejos” la limitada, muy limitada, “Nueva Escuela Mexicana”, provoca “asquito” a los de acá aunque los profes agachones digan que “Está bien” la nómina es la nómina… imagínese a aquellos que vienen de escuelas que el Centro Escolar palidece en instalaciones… lo único que generaría ese modelo a los nuevos alumnos una gran tristeza y depresión… pues aunque digan que las comparaciones son odiosas, nuestra educación es más bananera e ideológica que cualquier otra cosa.

 

¿Los profesionales donde se reintegrarían en caso de regresar si la nómina del gobierno está llena de cuotas, quelites y cuates?

 

Harto complicado y no hablemos de la vivienda que en el discurso está a toda madre, pero están queriéndose chingar la lana del Infonavit…  y mucho menos de la salud porque una gran cantidad de connacionales vienen con el “problemita” de dependencia de sustancias duras…

 

Qué va a suceder si no pueden con los baches de los pueblos y hay ciudades donde hay una calle en los hoyos… no pueden contener el narco menudeo, ahora en el caso de que regresen, a huevo o deportados, a muchos, qué pasaría con el crecimiento exponencial de la población consumidora ¿podrán controlar ese problema social?

 

Según nuestras autoridades ya tiene todo listo para recibir a “nuestros héroes”, que sacan adelante la infraestructura de sus localidades con la “lana” que mandan, o sea las remesas cubren lo que el gobierno en teoría debe de hacer, ese discurso solo denota que les importa más el dinero que envían los paisanos que resolver el asunto de fondo en el escenario más caótico… pues acá los dineros son para comprar los votos en las próximas elecciones; eso sí todo disfrazado de “apoyos constitucionales”.

 

Y por eso ese gran rezago de las localidades, y más ahora que las participaciones federales disminuyeron… los paisanos que sí mandan dinero tienen la obligación de cubrir lo que por ley le toca al gobierno…

 

¿Es neta que de verdad estamos listos?

 

¡Tantita madre!

 

Gritar desde la perrera en el terruño al “Orange man” que hoy después de las 11 de mañana se asume como el hombre más poderoso del mundo no es la solución, a casi 3000 kilómetros de distancia cualquiera es valiente…

 

Lo mejor es que se instruya a los involucrados a preparar, prevenir y mejorar los sistemas de Salud, de Servicios y Educativos para que se vea el verdadero amor a Puebla y dejar de estar prometiendo sin decir ni cómo ni cuándo y mucho menos cuánto va a costar el supuesto “pensar en grande” para la entidad…

 

Dejemos de recetar aspirinas a las grandes enfermedades que aquejan al “Pueblo de Puebla”

 

Así nuestra hospitalidad con nuestros migrantes, al final, bienvenidos esos paisanos que su sueño americano se volverá en una triste pesadilla del “Segundo Piso de la Transformación por amor a Puebla”

 

¡Oh sí!

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page