top of page

Incertidumbre

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 17 ene
  • 4 Min. de lectura

Foto: Archivo @inforneutra
Foto: Archivo @inforneutra

 

 

Ante el inminente arribo de Donald J. Trump a la Casa Blanca por segunda vez, los morenos y el país en general estamos en ascuas, mirando la tele y viendo las redes... asimismo todo político en México se une y cierra filas porque saben que Trump es un hijo de la chingada... recordemos que viene recargado, con odios y rencores… pa’pronto, viene por más...

 

En el tema de la política nacional la postura de madurez de casi todos los colores, o al menos es la imagen que quieren dar, empieza a vislumbrar un escenario de unidad real.

 

Una unidad que en los últimos 6 años se vio polarizada gracias al discurso de “divide y vencerás” que siempre emitió el expresidente López Obrador...

 

Hoy, ante la inminente crisis que se avecina hablando en específico en materia migratoria, el Estado no debe provocar ni aventarle más gasolina a la hoguera desde el púlpito retórico ideologizante... que parece que por momentos ser menor, pero después de esa mesura, se vuelven a lanzar loas y halagos al anterior gobierno y se sube a la conversación el “Legado Humanista” de su antecesor…

 

Un legado que nos tiene llenos de problemas y de deudas que hasta nuestros nietos estarán pagando por los caprichos de un solo hombre…

 

Pero en fin, como en los viejos tiempos del neoliberalismo priísta, que no se ha ido y está más vivo que nunca, hoy Claudia Sheinbaum presume el país que le dejaron, no pone el dedo en la llaga de la “lealtad”, muestra su cerrazón y solo mira solo en una dirección.

 

Tienen resurgir eventos de los que antes, que ni se pensaban, para demostrar que el gobierno mexicano necesita un golpe de timón… uno real y fuerte… teniendo en cuenta que el Donald Trump que asumió la presidencia en 2017 no es el mismo que llega el próximo lunes… y que los problemas de salud en el tema de las adicciones y producción de sustancias prohibidas es uno de los que dominan la agenda…

 

¿El gobierno mexicano tendrá en cuenta que aproximadamente de los casi 50 millones de migrantes que viven los “iunaites”; un 20 por ciento son mexicanos?

 

Y, casi 4 millones están allí sin estatus migratorio o sea, en el limbo.

 

11 millones son indocumentados ¿se imagina usted qué pasaría si empiezan las deportaciones y el éxodo de connacionales a las aldeas?

 

Un tema arto complicado para el nuevo titular de Migración, Sergio Salomón Céspedes, y para los gobiernos estatales que aunque se no se cansan de decir que “apoyan” a los migrantes, lo que realmente apoyan es el dinero que envían ya que en muuuuchos casos les sirve para hacer caravana con sombrero ajeno…

 

Nuestros connacionales, que ya están por allá deben de pensarla bien y deben de dejar de ser  irresponsables ya que no han hecho lo posible por aprender bien la constitución, el himno y medio hablar el “inglish”, que no sea un vocabulario básico referente a servicios y necesidades…

 

Todo para lograr tener la ansiada ciudadanía de “allá”

 

Ese será el saldo, deportaciones, todavía más malos tratos entre otras chingaderas que se cocinan allende del Río Bravo.

 

Los otros, excepcionales y ejemplares, que tienen empresas y son miembros destacados de la comunidad, no se preocupan, solo saben que las previsiones hoy más que nunca serán extraordinarias en materia laboral.

 

Por desgracia, esa vanidad y malinchismo, que nos muestran muchos paisanos, cuando vienen en “las navidades”, presumiendo su “extraordinary life”, están en riesgo de perderse y regresar con la cola entre las patas, refugiándose en el trabajo informal, pues los dólares que traen se los acaban en una semana entre chelas y “teibols”, arrimándose con la suegra, o medio rentando un depa en cualquier palomar… así la realidad…

 

Corrijo, no todos, no todos regresan y hacen eso, muchos son emprendedores y ciudadanos si no ejemplares con mucho beneficio para la comunidad…

 

Aquí hacemos un paréntesis y a manera de comentario positivo, los gobiernos deben estar conscientes que más allá de los dólares que esos paisanos que regresen traigan, también traen problemas de adicciones y de alcoholismo y al parecer no están preparados puesto que la venta de sustancias prohibidas va al alza y su control a la baja aunque haya “estrategias imparables” o por amor a las comunidades es obvio como las juventudes y los chavorrucos en muchos espacios de la sociedad andan como “vacas babosas” hasta la madre de “pasados”… ¡OJO!

 

Ante la llegada de Trump el próximo lunes, será muy común en muuuuchas comunidades de México ver la escena de como la madre, que dejó aventada en la puerta cuando se largó, que recibe al hijo drogadicto o mantenido con su pensión del “bienestar” o de “mujeres bienestar” o veremos a esa hija casquivana que regresa con “su bendición” y pasa a engrosar el ejército laboral de las “mamás luchonas”, que no emprendedoras, ¿verdad?

 

Ya para cerrar la semana, los ciudadanos de a pie que tratamos de estar informados vemos un cambio de política internacional entre México y Estados Unidos bastante tenso por lo radical que se pinta el gobierno del vecino del norte y la cerrazón de nuestro régimen por los miedos de Andrés Manuel debido a sus complicidades y sus bisnes por debajo de la mesa, los daños colaterales de eso traerán muchas aristas a la economía y vida interna del país y si en verdad los políticos se van a unir, les pedimos que pongan primero al país, nuestra economía y el supuesto “bienestar” que hay y después sus privilegios…

 

Por hoy me despido porque el “Nanito” ya está “enchinchando” que quiere su paseo matutino y que “Trun” las declaraciones de “El Mayo” y la “sapiencia” de la doctora Claudia Sheimbaum Pardo (si es que ella manda de verdad) nos rediman…

 

¡Oh, si!

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page